Fabio León Ardila, Odín Sánchez Montes de Oca, Alejandro Alarcón y Diego José Ulloa aparecen en la lista de secuestrados del Ejército de Liberación Nacional (Eln) cuya liberación exigió, una vez más, el Gobierno para empezar a negociar con ese grupo armado ilegal.
Este martes, el presidente Juan Manuel Santos reiteró en Ciénaga, Magdalena, que si los ‘elenos’ “liberan a los secuestrados, la misma semana entrante podríamos anunciar que comienza la fase pública de negociaciones”.
Y el miércoles el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que el Estado tiene información de que son “alrededor de cuatro”, si bien hay dudas sobre el posible regreso de dos de ellos a sus hogares. Este diario encontró que otras dos personas fueron secuestradas al parecer por miembros del Eln y no se ha exigido rescate alguno por ellas, razón por la cual no existe una confirmación oficial del grupo responsable.
(Lea también: 'Si liberan los secuestrados podría negociar con el Eln': Santos)
Fabio León Ardila fue secuestrado el 30 de junio de 2015 en Saravena, Arauca. Había sido alcalde de Charalá, Santander, entre los años 2012 y 2015 y su familia lo sigue esperando, aunque los guerrilleros habían anunciado que iban a liberarlo. Para las autoridades, se trata de un caso de secuestro extorsivo.
El excongresista Odín Sánchez Montes de Oca cumplirá el 3 de octubre seis meses en poder del Eln. Odín se canjeó por su hermano Patrocinio, exgobernador del Chocó, quien había sido secuestrado por el Eln en agosto del 2013 y estuvo en poder de la guerrilla durante dos años y siete meses. (Lea además: Padre Francisco de Roux plantea al Eln canjearse por Odín Sánchez)
Las autoridades aseguran que los guerrilleros piden un rescate de 3.000 millones de pesos por el excongresista. Ahora, con las últimas declaraciones, la familia vuelve a tener esperanzas: “Estamos muy ilusionados con la posibilidad de liberación de mi hermano. Sería un gran gesto del Eln porque no contamos con los recursos que nos exigen. Mi hermano Patrocinio no se ha podido recuperar del todo, siente culpa por lo que le pasa a Odín”, afirmó Astrid Sánchez a EL TIEMPO.
(También: Las dudas tras el canje con el Eln que dejó libre a Patrocinio Sánchez)
Alejandro Alarcón y Diego José Ulloa son dos de los cuatro arroceros que fueron secuestrados en Arauca a finales de julio. Las autoridades no tienen claro si al menos uno de ellos ya fue dejado en libertad por la guerrilla, porque las familias han sido renuentes a brindar información.
Y en la lista hay también casos atribuidos al Eln pero no confirmados a cabalidad.
El médico Édgar Torres Preston, hoy de 30 años, fue secuestrado el 3 de septiembre del 2013 en una embarcación que recorría el río San Juan en Chocó. Y el comerciante Octavio Figueroa, de 63 años, fue secuestrado en marzo de este año en Barrancas, La Guajira. Aunque todas las versiones apuntan a esa guerrilla, hasta hoy sus familias no han recibido confirmación alguna.
Según datos de los Gaula y de la Fundación País Libre, 6.729 personas fueron secuestradas por el Eln entre 1985 y 2015. De ellas, 148 habrían muerto estando en cautiverio.
En lo corrido del 2016 se han reportado 40 secuestros de esa guerrilla –entre ellos, el de la periodista Salud Hernández–. Una de las víctimas fue asesinada en cautiverio, y se sabe de dos menores de edad que aún permanecen en poder de la guerrilla, casos que podrían calificarse de reclutamiento forzado, según estadísticas del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Comentar