En una operación de la Fiscalía y la Policía fue desmantelada la red más grande de tráfico de migrantes que logró mover a cerca de 1.600 personas que ingresaron ilegalmente al país.
La vicefiscal general, María Paulina Riveros Dueñas, dijo que se logró la captura de 25 personas de esa organización que era conocida como ‘Guantánamo’ y que movía especialmente a cubanos por territorio nacional.
“Las investigaciones permitieron identificar que la organización ingresó al país cerca de 2 millones de dólares proveniente de Panamá”, señaló la funcionaria.
Agregó que la red delinquía especialmente en Turbo (Antioquia) y que se avanza en una investigación para identificar a los contactos de esa organización en el exterior.
Frente al fin del proceso de negociación del proceso de paz, la vicefiscal dijo que “todas las conversaciones con enfoque de género fueron aprobadas por la mesa. La Fiscalía tiene tareas muy precisas derivadas de los acuerdos de paz que se empezaran a dar después de que se defina el trámite legal de los acuerdos. Tareas especificas, creación de Unidad contra crimen armado, entrega de informes”, dijo Riveros Dueñas.
“Estamos contentos con lo que pasó hoy en La Habana. Estamos en el trabajo extenso, arduo y complejo de recopilación de información y sistematización de la misma una vez creada la jurisdicción para la paz", sostuvo.
Añadió que “los informes no son un número preciso de procesos, no hay cifra específica del número de procesos.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com