Un grupo élite conformado por agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional desarticularon en las últimas horas una red criminal dedicada a la prostitución de menores en el sur del país. Las niñas, entre los 14 y 17 años, eran llevadas a lugares en donde permanecían incomunicadas de sus familiares hasta tres meses, en contra de su voluntad.
Según las autoridades, las menores eran reclutadas mediante falsas ofertas de empleo en Leticia (Amazonas) y terminaban ofreciendo servicios sexuales en establecimientos de Perú y Brasil. “Eran captadas en el parque Santander en Leticia y las sacaban al Perú y Brasil. Allí las explotaban en unos bares”, dijo el director de Fiscalías Especializadas, Álvaro Osorio. (Lea también: Radiografía de la explotación sexual infantil en Medellín)
En la operación, que hace parte de una primera fase, fueron capturadas 12 personas, una de ellas en Perú.
En la ofensiva, se produjo la captura de quien sería el jefe de la organización criminal, un hombre apodado ‘el Loro’, quien manejaba los hilos de la red, contra quien existen señalamientos por otros delitos como homicidio agravado.
“Se tienen identificadas alrededor de ocho víctimas, pero creemos que la cifra podría ser mayor”, agregó Osorio.
La investigación, que llevó a la desarticulación y posterior judicialización de los integrantes de esta organización delictiva, duró ocho meses y fue gracias a la gestión de autoridades colombianas y a organismos de investigación de Brasil y Perú.
Según la orden por parte de un juez en Medellín –en donde se realizaron las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos–los detenidos serán enviados este lunes a un lugar de reclusión y se expondrán a una pena de hasta 25 años de cárcel. “En esa organización hay personas que ocupan diferentes roles: están los captadores, los que trasladan a las menores, las que las explotan en los bares. Son alrededor de unas 15 personas”, indicó Osorio.
Agrega que los delincuentes “se aprovechaban de la vulnerabilidad de las menores que provenían de familias humildes y que necesitaban tener un medio de subsistencia. Por esa condición eran obligadas a trabajar. Las inducían, mediante engaños, ofreciéndoles que las iban a llevar a algún lugar a trabajar en condiciones normales y terminaban prostituidas”.
Los resultados de esta operación se dieron “gracias a la información de la misma comunidad, de padres de familia que se acercaron a la Policía y nos informaron de la ausencia temporal de sus niñas en Leticia, entre ocho días y tres meses”, manifestó el general William Salamanca, director de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.
“Se hizo un trabajo juicioso en el que las interceptaciones ordenadas por la Fiscalía permitieron encontrar tres estructuras, una que era comandada por un sujeto en Leticia, otra en Perú y un colombo- brasilero en Brasil, en la zona de Tabatinga”, explicó el general Salamanca. Dijo además que esta investigación arrojó resultados de una primera fase de la operación internacional.
“La investigación nos permitió establecer que hay niñas que resultaron embarazadas y otras que fueron obligadas a abortar por parte de estos delincuentes. Cabe destacar el apoyo de la Fundación Renacer y del ICBF que jugaron un papel importante y que nos permite descartar que haya existido una posible inducción a la explotación sexual por parte de los padres de familia”, dijo Salamanca.
Las labores de inteligencia llevaron a la conclusión de que los delincuentes les ofrecían sumas de dinero que iban entre los 80.000 diarios hasta los 800.000 pesos mensuales, lo que a final de cuentas terminaba siendo un fraude.
“Las niñas ya están bajo protección del ICBF en varias zonas del país por seguridad”, apuntaron las autoridades.
Un juez en Medellín ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a los capturados.
JUSTICIAjusticia@eltiempo.com
Comentar