close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fiscalía indaga 831 casos de posibles falsas víctimas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Acto simbólico del Registro Único de Victimas como sujeto de reparación colectiva, en marzo de este año.

Foto:

Vanexa Romero

Fiscalía indaga 831 casos de posibles falsas víctimas

FOTO:

Vanexa Romero

Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca son los departamentos con más casos.


Relacionados:

Víctimas del conflicto

Política

Fiscalía General de la Nación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2016, 10:55 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 10:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De los más de ocho millones de personas que hasta la fecha se han inscrito en el Registro Único de Víctimas, 4.620 han sido denunciadas desde el 2012 por posibles fraudes con esos reclamos.

De ese total, 1.386 casos corresponden a personas que se habrían colado en el sistema de reparación sin haber sido realmente víctimas del conflicto, y el resto corresponde a estafadores que cobraron por un trámite que es gratuito y hasta a funcionarios públicos señalados de corrupción.

El Grupo de Indagación y Protección Antifraudes de la Unidad para las Víctimas ya ha encontrado mérito suficiente para denunciar a 831 de estas personas ante la Fiscalía; 20 casos están en etapa de juicio y dos personas ya han sido condenadas por tramposas. Recibieron penas de 4 y 3 años de prisión, y tuvieron que devolver el dinero que habían recibido como indemnización. (Le puede interesar: Fiscalía tiene en fila más de 15.000 audiencias)

La mayoría de casos que están bajo la lupa corresponden a personas que declararon ser desplazados, pero que han entregado información falsa y han recibido ayudas humanitarias y beneficios económicos de las entidades del Estado que prestan oferta institucional a las víctimas.

Los departamentos con más quejas por fraudes son: Antioquia (20 %), Cundinamarca (18 %), Valle del Cauca (7 %), Tolima (6 %), Bolívar y Huila (5 %), Magdalena (4 %) y Santander (3 %).

Aunque la cifra resulta ser bastante baja en comparación con el número de víctimas que se han registrado en todo el país, cualquier fraude afecta directamente la posibilidad de que las personas realmente afectadas por la guerra puedan recibir asistencia.

La Ley de Víctimas estableció penas de entre cinco y ocho años de prisión para los avivatos, que incurren en tres delitos: fraude procesal, falso testimonio y fraude de subvenciones. (Además: Metas en reducción de congestión judicial no se lograron)

Claudia Aristizábal, coordinadora de defensa judicial de la Unidad para las Víctimas, asegura que es difícil impedir que una falsa víctima ingrese al registro, pues la Corte Constitucional fijó que el principio de buena fe debe aplicarse para todas las víctimas al momento de dar su declaración.

“La carga de la prueba es del Estado. Si alguien dice que vivía en cierto departamento, en determinado año y que fue desplazada, la Unidad debe demostrar que eso es falso, y no tenemos la capacidad operativa de hacerlo –asegura la funcionaria– (...). Las declaraciones muchas veces no son más de dos renglones y en un país donde el conflicto ha estado en gran parte del territorio es difícil determinar que una persona realmente no sea víctima de la violencia”.

Cuando existe alarma de fraude, la entidad emite un informe para retrasar el pago de la indemnización mientras se verifica la veracidad de la denuncia. Las ayudas humanitarias sí se mantienen durante el proceso investigativo.

“Tuvimos una alerta de fraude muy grande cuando se conoció todo el tema de las casas de pique. Muchas personas llegaron incluso a Bogotá y a Cúcuta diciendo que venían de Buenaventura como desplazados. La alerta evitó que estas personas quedaran registradas”, dice Aristizábal.

Casos en la Fiscalía

Aunque no corresponde al fraude contra la Ley de Víctimas, el caso emblemático en esta materia es el de las falsas víctimas de Mapiripán. En abril pasado, la justicia impuso condenas de 5,5 años para varios de los protagonistas de esa trampa, que habían reconocido su culpa en el 2013.

La Fiscalía tiene hasta cinco años para investigar los casos, pero la ‘inflación’ de expedientes judiciales es tanta que muchas veces no son prioridad.

Por esta razón, en la Unidad para las Víctimas trabajan varios fiscales que se están capacitando tanto en la Ley como en los ‘huecos’ que usan los tramposos para quedarse con las ayudas que deberían ir a los millones de colombianos que han sido golpeados por la guerra.

En lo corrido del año, al Registro entró casi un millón de personas. La mayoría reporta haber sido víctima de bandas criminales.

KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS
Redacción Justicia

20 de septiembre 2016, 10:55 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 10:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Víctimas del conflicto

Política

Fiscalía General de la Nación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
05:50 p. m.

Arrancó ‘vaca’ para pagar defensa de Daniel Quintero

La iniciativa es liderada por el Movimiento Independientes. ...
Barranquilla
05:23 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

La Procuraduría y Alcaldía de Barranquilla piden explicaciones. Esto r ...
Corrupción en Colombia
04:01 p. m.

Corrupción en Colombia: estudio revela dificultad para obtener resultados

Hurtos en Medellín
03:53 p. m.

La banda criminal de mujeres acusada de atracar en la zona rosa de Medellín

Invierno
03:44 p. m.

En Vivo: EL TIEMPO con el Ideam: semana de lluvias en el Caribe

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Turismo
05:10 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo