Cuatro años después de que el general en retiro Leilo Fadul Suárez Tocarruncho fuera acusado por la Fiscalía de participar en la falsa desmovilización del frente Cacica la Gaitana de las Farc, que se dio en el 2006 en Alvarado (Tolima), la Corte Suprema de Justicia lo absolvió por esos hechos y ordenó su libertad inmediata.
El miércoles, al leer el sentido del fallo, el magistrado José Luis Barceló aseguró que por las deficiencias en la acusación de la Fiscalía existe una “duda probatoria insuperable” que debe llevar a absolver al oficial.
“No se demostró, a juicio de la Corte, que el acusado fuera el gestor de la falsa desmovilización ni que hubiera tenido conversación alguna con Libardo Duarte (exparamilitar testigo en el caso), ni que hubiera participado en el transporte de armas o amenazado a testigos para que no declararan”. Así, fue absuelto por los delitos de peculado, tráfico ilegal de armas y fraude procesal.
Tras conocer el fallo, el general en retiro aseguró –a la salida de la Corte– que la Fiscalía “nunca tuvo elementos para demostrar que yo era un delincuente”. Añadió que tras cuatro años detenido, “el daño es bastante en mi salud por la privación de la libertad, en lo económico y en mi imagen”.
También dijo que la participación que le señaló la Fiscalía estuvo basada “en testigos falsos”.
Precisamente, la Corte dijo que la acusación de la Fiscalía “sustentó la responsabilidad del general en el deficiente y poco creíble testimonio de Libardo Duarte, apoyándose en otros de referencia, como el de José Gregorio Díaz (otro exparamilitar)”.
La Corte dice, además, que la acusación de la Fiscalía giró sobre la supuesta responsabilidad del general en prestar seguridad en la zona donde se dio la desmovilización, lo que “no se probó”.
Esto porque “lo probado en el juicio es que la orden de prestar seguridad a las zonas de ubicación temporal provino de la oficina del Alto Comisionado para la Paz (Luis Carlos Restrepo)”. Y que Suárez, como director de Inteligencia del Ejército, ostentaba un cargo que no le permitía disponer sobre la tropa.
Comentar