Hace 4 meses, la Fiscalía allanó las oficinas de Transportes La Fortaleza S. A. S., empresa vinculada a familiares de Pedro Antonio Aguilar Rodríguez, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), uno de los líderes del paro de transportadores de mitad de este año.
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) e investigadores de la Fiscalía verificaban si el patrimonio de La Fortaleza se había incrementado o no injustificadamente. En ese momento, investigadores del caso revelaron que tenían información que indicaba que su patrimonio habría pasado de 13 millones de pesos en 2007 a 5.000 millones de pesos en 2013.
Las mismas cifras, atribuidas a fuentes de la Fiscalía, fueron ampliamente divulgadas por varios medios que, incluso, citando al fiscal general (e), Jorge Perdomo, revelaron que Pedro Aguilar era indiciado en varios procesos. Esos hechos, o sustento fáctico, llevaron a este diario a divulgar tanto la existencia de la investigación como de las cifras.
La defensaSin embargo, EL TIEMPO recibió documentos e información de Transportes La Fortaleza S. A. S. que señalan que las versiones sobre el aumento de patrimonio de esa compañía son falsas.
“Cabe indicar que frente a lo publicado y afirmado respecto del incremento irregular en el patrimonio de la empresa, es una información que carece de fundamento y falta claramente a la verdad”, asegura su representante Hernando Morales Plaza.
Según señala, en 2007 declararon ante la Dian un patrimonio de 2.457 millones de pesos; en 2009, de 3.710 millones; en 2011, de 2.492 millones, y en 2015, de 2.399 millones.
Para respaldar las afirmaciones adjuntó copia de las declaraciones de renta desde el año 2008.
Transporte La Fortaleza añadió que, según el Decreto 173 de 2009, una empresa de transportes no puede tener un patrimonio inferior a 1.000 salarios mínimos. Es decir que para 2007 este no podía ser menor a 433 millones de pesos.
Se sustentó además que en 2013 la empresa no acumuló 5.000 millones de pesos de patrimonio, pues la declaración de renta de 2013 “refleja un patrimonio líquido de un valor de 2.627 millones de pesos”.
Las anteriores manifestaciones se hacen en cumplimiento del fallo de tutela proferido por el juez cuarto penal del Circuito Especializado de Santiago de Cali, el 22 de noviembre de 2016.
UNIDAD INVESTIGATIVA
Comentar