Cerrar
Cerrar
'En Colombia no se necesitan escoltas, sino justicia': Jineth Bedoya
fg

La periodista Jineth Bedoya, durante su intervención en Ginebra; habló de promover la libertad de expresión.

Foto:

Archivo particular

'En Colombia no se necesitan escoltas, sino justicia': Jineth Bedoya

La ONU evalúa cumplimiento de Colombia en derechos humanos. Resultados, el 4 de noviembre.

Desde Ginebra (Suiza), ante la Asamblea del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la periodista Jineth Bedoya advirtió que en Colombia se deben hacer mayores esfuerzos para garantizar la libertad de expresión y de prensa.

“Colombia necesita proteger a sus periodistas de forma integral y, para ello, no basta con contener el riesgo, se debe reformar el sistema de protección para que la justicia esté obligada a contribuir a la protección de los periodistas”, dijo Bedoya, subeditora de EL TIEMPO, invitada para hablar de la libertad de expresión y periodismo.

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adelanta esta semana, en Ginebra, el séptimo examen de Colombia en la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que fue ratificado por el Estado el 29 de octubre de 1969.

(También: 'Colombia necesita proteger a sus periodistas de forma integral')

Además de la libertad de expresión, se trabajarán temas como los derechos a las mujeres, a la vida y la protección de la población LGBTI, adultos mayores, pueblos indígenas, entre otros.

Bedoya, quien lidera la campaña ‘No es hora de callar’, hizo un llamado a preservar la libertad de prensa de la influencia de entidades públicas y propuso “hacer ajustes normativos que eviten la arbitrariedad en la distribución de publicidad estatal”.

Por último, sostuvo que la democracia y la libertad de expresión se ven afectadas cuando “el uso de la pauta oficial como mecanismo de censura indirecta premia el silencio y se castiga la crítica”. Citó los casos de medios comunitarios que no pueden ejercer un periodismo libre.

Durante su intervención, Bedoya recordó los hechos de violencia de los que fue víctima el 25 de mayo de 2000, cuando investigaba sobre una red de tráfico de armas desde la cárcel Modelo, de Bogotá. Por estos hechos solo hay dos personas condenadas: los exparamilitares Mario Jaimes Mejía, el ‘Panadero’, y Alejandro Cárdenas Orozco, ‘JJ’, expulsados de Justicia y Paz por faltar a la verdad.

“Tuve que soportar un eterno secuestro de 16 horas, en las que fui sacada de la ciudad, llevada a un lugar rural a 190 kilómetros de Bogotá, torturada física y sicológicamente y, por último, fui violada por tres de mis captores. Me mataron en vida”, contó.

(Además: Fiscalía investiga a las Farc por secuestro de Jineth Bedoya)

La comunicadora agregó que no será “libre para preguntar, para contar, para vivir” mientras no se juzgue a los autores materiales e intelectuales del crimen. “No necesito un grupo de escoltas, los periodistas en Colombia no necesitan escoltas. Nuestro llamado es por justicia”, puntualizó.

Un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), que fue presentado a la ONU, señala que las agresiones contra los comunicadores en Colombia no han cesado y que ocupa la posición 11 dentro de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

En la lucha contra la impunidad, la Flip solicitó, entre otras cosas, hacer un inventario y seguimiento completo de los procesos judiciales que se adelantan por las diferentes agresiones contra periodistas. Las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos a Colombia se publicarán el próximo 4 de noviembre. También se examinarán casos de Azerbaiyán, Eslovaquia, Jamaica, Marruecos, Moldavia y Polonia.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.