Durante el debate al proyecto de acto legislativo para la Jurisdicción Especial para la Paz, en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que a las disidencias de las Farc o de cualquier grupo de crimen organizado, únicamente los persigue el Estado y sus fuerzas constitucionales.
“Los disidentes de las Farc están bajo toda la jurisdicción de las Fuerzas Militares y de Policía para enfrentarlos, por cualquiera que sea la manera jurídica que se quiera buscar. Si es como miembros disidentes de las Farc, porque ya no hacen parte de esa organización; si es como crimen organizado, porque hay instrumentos suficientes en la Fiscalía y del Gobierno que también se pueden aplicar, porque son grupos armados organizados”, aseguró Villegas.
El funcionario se refirió al enfrentamiento registrado hace una semana en San Vicente del Caguán (Caquetá), donde una unidad de la guerrilla se enfrentó a una disidencia del frente 14, acto que fue reconocido hoy por las Farc y que el ministro señaló como una clara violación al cese al fuego y de hostilidades.
Villegas afirmó, que el Gobierno nacional no permitirá que las disidencias se apropien del negocio del narcotráfico, ni mucho menos que sean las Farc quienes los persigan a nombre del Estado. “Es deber del Estado perseguir las disidencias como delincuentes que son, por fuera de las Farc o dentro de grupos de crimen organizado”.
.
El jefe de la cartera castrense señaló que “aunque las disidencias no son masivas, sí son peligrosas”, y por esa razón pidió junto con las Fuerzas Militares y de Policía, “acelerar el agrupamiento de las Farc para poder trazar la línea que nos permita usar uno de los dos instrumentos que actualmente tenemos, pero de todas maneras utilizarlo, tal y como estamos haciendo ahora”.
JUSTICIA