Cerrar
Cerrar
La muerte de Dora Lilia Gálvez abrió debate en el país
fg

Varias protestas se hicieron por el caso de Dora.

Foto:

Juan Diego Buitrago Díaz / EL TIEMPO

La muerte de Dora Lilia Gálvez abrió debate en el país

Este viernes, el Instituto de Medicina Legal descartó el asesinato y la violación de la mujer.

La muerte de Dora Lilia Gálvez terminó en una polémica: el Instituto de Medicina Legal descartó el asesinato y la violación que las autoridades en el Valle del Cauca manejaban y por las cuales la Fiscalía estaba investigando.

Su deceso se volvió un fenómeno social de rechazo. La versión de tortura, quemaduras y violación contra la mujer, de 44 años, se basó en diagnósticos iniciales de tipo clínico, luego de que su hijo la encontró gravemente herida en una casa de Buga, el 6 de noviembre pasado.

Carlos Sánchez, subgerente médico del hospital San José, donde estuvo Dora Lilia por 22 días, después de ser remitida desde el hospital Divino Niño, aseguró que su centro médico no afirmó que la mujer había sido violada, pero indicó que ella llegó “en un contexto de violencia sexual”, como lo afirmó la primera institución que la atendió.

(Le puede interesar: Muerte de Dora Lilia Gálvez fue por causas naturales: Medicina Legal)

Dijo que el resultado de unos exámenes permitió diagnósticos iniciales, como lesiones en canal vaginal, presencia de politraumatismo y quemaduras en el cuerpo. Y agregó que ginecólogos del San José confirmaron las laceraciones vaginales, dejando la pregunta de cómo fueron provocadas.

Por su parte, el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, aseveró que hubo un diagnóstico clínico que sugería que había sido ultrajada sexualmente, pero recalcó que no era uno de carácter forense: “Su muerte correspondió a una ruptura de la arteria cerebral”, informó.

Francia Elena Gálvez, hermana de Dora Lilia, se mostró indignada por la afirmación de Medicina Legal y manifestó que su abogado tomará medidas. Resaltó que en el San José le mostraron exámenes de un protocolo que se efectúa a víctimas de violación.

Por su parte, en la Alcaldía de Buga reiteraron que “la información que los motivó a expresar el repudio a un supuesto ataque sexual y asesinato se basó en la que suministraron las instituciones que atendieron a Dora”.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.