close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corte tumba cancelación de licencia de 25 años a conductores de Uber
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Claves del fallo de la Corte Constitucional sobre cancelación de licencias a conductores de UberClaves del fallo de la Corte Constitucional sobre cancelación de licencias a conductores de Uber

REUTERS

Corte tumba cancelación de licencia de 25 años a conductores de Uber

El alto tribunal estudiaba una demanda contra el Código de Transporte que permitía esa sanción.


Relacionados:
Corte Constitucional Transporte Uber Sanciones plataformas tecnológicas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de septiembre 2019, 11:24 P. M.
JU
Justicia 17 de septiembre 2019, 11:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Corte Constitucional tumbó las normas del Código de Transporte que les permite a las autoridades quitarles la licencia hasta por 25 años a los conductores de servicios de transporte no autorizados, como Uber, Beat o Didi.

En su lugar, la Corte determinó que la suspensión de la licencia será por tres años solamente.

Esta decisión no tiene efecto retroactivo, es decir, no afecta a las licencias que ya fueron canceladas bajo la norma que este martes se declaró inexequible, sino que solo tiene efectos hacia el futuro.

¿Por qué Uber Colombia aseguró que no presta servicios de transporte?
El debate de Uber, Beat, Didi y las licencias llega a la Corte
Cada día multan a 136 conductores de Uber y otras plataformas ilegales

Esta demanda había llegado a la Corte por una denuncia de un conductor de Uber, quien aseguraba que la sanción de 25 años era desproporcionada porque impone la misma medida que se aplica por conducir en estado de embriaguez.

Por eso, el conductor le proponía a la Corte que determinara que esa sanción del Código de Transporte sólo aplique para los conductores borrachos y que asegure que a los conductores de estas aplicaciones de transporte privado sólo se les podrá quitar la licencia por tres meses, mientras el Congreso emite una regulación frente al tema y gradúa las sanciones.

Tras estudiar la demanda, la Corte determinó este martes declarar inexequible la norma que establecía una cancelación o suspensión de la licencia por reincidencia en la prestación del servicio de transporte público de forma ilegal.

"La Corte encontró que la norma que regulaba la cancelación o la posibilidad de obtener nuevamente una licencia tras la cancelación por 25 años, que la ley que reguló esos 25 años para volver a pedir la licencia cancelada se refería exclusivamente a quienes fueron sancionados por conducir bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias sicoactivas", dijo la magistrada Gloria Ortiz, ponente de la decisión.

Así, la Corte determinó que los 25 años solo se mantienen para quienes conducen bajo el efecto de sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas. Mientras que los tiempos que regularán a quienes sean sancionados por conducir en plataformas como Uber, Didi o Bear serán las que había antes del Código de Tránsito, que determinaban una sanción de 3 años de cancelación.

Corte dice que con esta decisión no está avalando ni les está dando un espaldarazo a los servicios de transporte privados no regulados.

Foto:

Archivo / ELTIEMPO

Lo que no es posible es suspender la licencia por ese efecto, porque hasta este momento la ley no reguló los tiempos para poder efectuar esa suspensión

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La Corte también fue enfática en señalar que con esta decisión no está avalando ni les está dando un espaldarazo a los servicios de transporte privados no regulados.

Es decir, las personas que no tienen autorización del Gobierno para prestar un servicio público de transporte siguen rigiéndose por unas condiciones y autorizaciones específicas, deben cumplir con pólizas y demás requisitos. “Eso se mantiene. Lo que no es posible es suspender la licencia por ese efecto, porque hasta este momento la ley no reguló los tiempos para poder efectuar esa suspensión”, explicó la presidenta de la Corte Constitucional, la magistrada Gloria Ortiz.

Así, la magistrada dijo que “la Corte no efectúa espaldarazos a conductas reprochadas por el Legislador. La Corte estudia unas sanciones que el legislador en sentido estricto no impuso. El legislador no señaló cuánto tiempo era suspendida la licencia de una persona que prestaba este servicio. La Corte no tiene la competencia para hacer la ley”, dijo la magistrada.

Por eso, el alto tribunal exhortó al Congreso a que regule la materia y defina claramente cuál es el tiempo de cancelación de la licencia para quienes prestan estos servicios de transporte público no regulados.

El legislador no señaló cuánto tiempo era suspendida la licencia de una persona que prestaba este servicio. La Corte no tiene la competencia para hacer la ley

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el último año y medio, las autoridades de tránsito les suspendieron su licencia a más de 5.000 ciudadanos que trabajaban en plataformas como Uber, Beat o Didi. Esas sanciones, según aseguró el Ministerio de Transporte, son válidas y así lo reiteró en diciembre cuando, en una circular, dijo que el Código de Tránsito permite quitarle a un conductor su licencia hasta por 25 años. 

Con el Código de Tránsito y la circular del Mintransporte, las autoridades podían suspender la licencia de conducción por “prestar un servicio público de transporte con vehículos particulares”, y cancelar la licencia hasta por 25 años cuando hay reincidencia, agravante que se creó en el 2013 especialmente para los conductores en estado de embriaguez.

Para el estudio de la demanda a la Corte habían llegado diferentes conceptos, como el del Ministerio de Transporte que consideró válido sancionar a las personas “que irresponsablemente, sin estar autorizadas para ello, prestan el servicio público en vehículos no autorizados y sin revestir el conocimiento para ello, poniendo en peligro un gran conglomerado social”.

Las líneas que trazó la Corte para poner límites a las redes sociales
Cadena perpetua para violadores no convence a expertos
Los poderosos de la Costa a quienes toca fallo contra Aída Merlano

Uber también se había pronunciado en el asunto y aseguró que la norma es inconstitucional, aunque no dio más argumentos y, en cambio, dijo que su compañía no tiene nada que ver con los servicios de transporte, pues esas plataformas son de empresas alojadas en el extranjero.

A la Corte también llegó el concepto de Beat, que le pidió tumbar la norma que les quita la licencia por 25 años a sus conductores porque la ley no determinó con claridad los criterios para imponer estas sanciones, y porque esto afecta el derecho al trabajo, la vida digna y es desproporcionada.

Y el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos, organismo con estatus consultivo ante la ONU, dijo que estas sanciones “tienen un efecto desproporcionado sobre los derechos fundamentales de las personas" que consiguen su sustento prestando estos servicios, y que “ejercen su derecho al mínimo vital de manera autónoma”.

Por eso, aseguró que la sanción se creó para bajar la accidentalidad por embriaguez, pero por una mala práctica del Legislativo en el 2013 terminó persiguiendo a los conductores privados. También agregó que no hay ningún registro que indique que los accidentes de tránsito se producen por prestar estos servicios.
En esa línea argumentativa, la Procuraduría le pidió a la Corte precisar que la cancelación de la licencia por 25 años solo se aplica a quienes manejan ebrios o con drogas.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

17 de septiembre 2019, 11:24 P. M.
JU
Justicia 17 de septiembre 2019, 11:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Constitucional Transporte Uber Sanciones plataformas tecnológicas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
03:01 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 3.055 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo