Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ PISTAS ASESINATO DE ÉDGAR PáEZ PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Líos con brazaletes electrónicos generan alerta carcelaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Según el Inpec, a la fecha hay 4.040 brazaletes en servicio, de los 5.755 que fueron contratados.

Foto:

Archivo particular

Líos con brazaletes electrónicos generan alerta carcelaria

FOTO:

Archivo particular

En dos meses termina contrato para uso de miles de aparatos de monitoreo domiciliario a presos.


Relacionados:
Política Inpec Hacinamiento carcelario Detención domiciliaria Excarcelación masiva

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de octubre 2016, 02:27 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
16 de octubre 2016, 02:27 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

El uso de brazaletes electrónicos para enviar presos a detención domiciliaria, una de las herramientas que han sido claves para sortear la crisis del hacinamiento carcelario en el país, está a punto de quedar en el aire.

En dos meses termina una prórroga de emergencia que permitió ampliar el contrato con la firma que actualmente suministra esos aparatos, los cuales permiten el monitoreo permanente de personas excarceladas. El próximo 16 de diciembre, Energía Integral Andina –empresa que se especializa en la fabricación de baterías pero que tiene el contrato de los brazaletes, que obtiene de un tercero, desde el 2012– apagará sus equipos y hasta ahora no se mueve la licitación para definir quién se queda con el millonario negocio. Ni siquiera se ha convocado a las firmas interesadas.

Esto a pesar de que el nuevo contrato, que depende de la polémica Unidad de Servicios Penitenciarios (Uspec), debía haber empezado hace dos años. Desde finales del 2014, el negocio ha venido prorrogándose a través de la figura de la urgencia manifiesta, que permite contratar directamente. En este caso, con la firma que venía proveyendo el servicio.

El asunto es grave porque una de las políticas del Gobierno es que cada vez más condenados salgan de las cárceles a menos que mantenerlos en reclusión sea absolutamente prioritario, como en los casos de los delitos graves. Y una de las estrategias pasa por el uso intensivo de los brazaletes, que están conectados a un centro de monitoreo que detecta inmediatamente cualquier transgresión a los límites de la restricción.

(También: Gobierno presentó polémico proyecto para frenar hacinamiento carcelario)

Según el Inpec, a la fecha hay 4.040 brazaletes en servicio, de los 5.755 que fueron contratados. Esto significa que hay 1.715 condenados que están por fuera del monitoreo. Además, la falta de aparatos disponibles tiene en espera de detención domiciliaria a 2.294 reclusos a quienes los jueces de la República les concedieron el beneficio. Ellos duran semanas y meses esperando poder dejar la cárcel a pesar de que, en el papel, podrían hacerlo ya.


Contratación directa
rtyhfgh

crisis de brazaletes electronicos para presos de casa por carcel

Foto:

El 23 de diciembre del año pasado, la Uspec declaró desierta por segunda vez la licitación pública por 62.350 millones para el suministro de los aparatos por una vigencia de tres años. Un comité evaluador rechazó la oferta que hicieron seis uniones temporales. La prórroga actual se firmó por $ 19.000 millones.

El manejo de prórrogas y el crecimiento del valor del contrato a pesar del alto número de brazaletes que han estado fuera de servicio alertaron a la Contraloría.

En un documento del pasado 7 de julio, el organismo de control cuestiona por qué la Uspec –que se creó supuestamente para evitar la corrupción que rondaba las contrataciones del Inpec– no “inició siquiera el proceso de selección objetiva” durante las prórrogas con Energía Integral Andina.

Al investigar el manejo del contrato en el 2015, la Contraloría encontró que el Minjusticia y el Inpec cruzaron comunicaciones en las que se cuestionaba la supervisión de la Uspec a “fallas de los dispositivos electrónicos y la obsolescencia de los mismos”.

Se investiga “el eventual pago en exceso que se hizo al contratista, pues según los hechos puestos en conocimiento, el número de dispositivos sobre los cuales se efectuó el pago (en promedio 4.250 mensuales) es superior a los dispositivos que se encontraban en servicio durante los periodos liquidados (1.355, descontando 2.915 con novedades técnicas para mayo del 2015)”.

Y sobre la declaración de urgencia manifiesta de este año, la Contraloría la consideró improcedente y reprochó “la falta de la diligencia de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios para tramitar un proceso reglado de selección que permita superar las limitaciones técnicas denunciadas por el Inpec”.

Ese documento dice que, sin razón aparente, el valor diario del servicio de vigilancia electrónica por equipo pasó de 13.529 a 20.664 pesos, “lo que representa un incremento de más del 50%”.

El Inpec, que ha mantenido una ‘guerra fría’ con la Unidad, le entregó un informe al Minjusticia sobre “la posible ocurrencia de irregularidades relacionadas con los equipos de vigilancia electrónica con los que se está prestando el servicio en la actualidad”.

(Además: Fiscalía dice no a la ley de nueva excarcelación)

Las quejas tienen que ver con que el monitoreo se estaría haciendo con “equipos obsoletos” y “a un costo superior a las ofertas presentadas en la licitación pública declarada desierta” hace un año.

El Ministerio, que es la máxima autoridad en la materia, asegura que la Unidad le ha garantizado que no habrá crisis en el manejo de los brazaletes. Lo cierto es que en esta área, como en la contratación de servicios de alimentación o la salud para los presos, la Unidad, que apenas completa un lustro de existencia, parece tener más líos que los que en su momento llevaron al Gobierno a apartar al Inpec del manejo de los megacontratos carcelarios.

Uspec dice que cumplirá

La directora de la Uspec, María Cristina Palau Salazar –posesionada en el cargo el pasado 12 julio–, le dijo a EL TIEMPO que la entidad que ella representa informó a la Controlaría las razones en derecho que tuvo para declarar la urgencia manifiesta. Dijo además que está comprometida con que se firme el nuevo contrato en diciembre de este año.

Y aseguró que todo se hizo “principalmente por la necesidad de contar con el servicio de vigilancia electrónica de manera ininterrumpida, con el fin de garantizar a la población privada de la libertad con detención domiciliaria sus derechos y disminuir en los centros de reclusión de mayor hacinamiento sus índices y garantizar una mejor habitabilidad”.

JUSTICIAjusticia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de octubre 2016, 02:27 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de octubre 2016, 02:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Inpec Hacinamiento carcelario Detención domiciliaria Excarcelación masiva
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Contenidolibre
03:53 p. m.
Mujer denuncia nueva modalidad de robo de celulares en buses de TransMilenio en Bogotá
Estafas
sept 26
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

James Rodríguez será titular de Sao Paulo: alerta en el Brasileirão
La élite global de Renault trazó la ruta en Colombia
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Uaesp asegura que los servicios en los cementerios distritales se mantienen

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo