Cerrar
Cerrar
Corte tumba fallo que amenazaba la libertad de prensa
Corte tumba fallo que obligaba a periodistas a revelar sus fuentesLa Sala recordó que la reserva de la fuente es esencial para la circulación de la información y para que sea legítima.
EL TIEMPO

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Corte tumba fallo que amenazaba la libertad de prensa

La decisión, de segunda instancia, obligaba a que revelaran fuentes de una investigación.

“La reserva de la fuente no es un privilegio adscrito en cabeza de los medios de comunicación, sino una herramienta que permite el ejercicio del periodismo y la protección de las libertades de expresión e información, en tanto conforman uno de los núcleos de la democracia”.

La declaración hace parte de la sentencia con la que la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia tumbó una decisión que había tomado la Sala Civil de esa corporación, y que obligaba a Publicaciones Semana a revelar las fuentes de una investigación realizada por la revista Dinero.

El fallo, que había dejado en firme una decisión del Tribunal Superior de Bogotá, fue calificado por el gremio como un gran riesgo para el ejercicio de la profesión. La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) lo consideró “un precedente nefasto en relación con el principio de inviolabilidad del secreto profesional consagrado en la Constitución”.

La reserva de la fuente no es un privilegio adscrito en cabeza de los medios de comunicación, sino una herramienta que permite el ejercicio del periodismo

Por eso la Sala recordó que la reserva de la fuente es esencial para la circulación de la información y para que sea legítima, pues, en el marco de la función social que cumple el periodismo, “permite conocer aspectos que, de otra manera, serían ocultados o callados”.

La Corte señaló que la reserva de la fuente se basa en la facultad de los periodistas de abstenerse de revelar el origen del contenido que publicaron y de dónde surgió la información. Pero implica de la misma forma obligaciones como contrastar la información, dar el contexto en el que se dan las noticias, e incluso rectificar cuando haya lugar a ello o publicar los reparos de quienes se consideren afectados.

La decisión de la Corte que protegió los derechos de Publicaciones Semana a la libertad de expresión e información y a la reserva de la fuente destacó el papel de los medios de comunicación y reafirmó la importancia de proteger la reserva en el trabajo investigativo de los periodistas, como “aspecto esencial de la actividad del comunicador”.

El director de la Fundación para la Libertad de Prensa, Pedro Vaca, celebró la decisión y afirmó que “la libertad de prensa es un derecho tan importante como frágil que debe ser garantizado, especialmente, por los jueces”.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.