Cerrar
Cerrar
Despega en la Corte Suprema el caso contra Jorge Pretelt
fg

Jorge Pretelt, exmagistrado de la Corte Constitucional.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Despega en la Corte Suprema el caso contra Jorge Pretelt

El alto tribunal lo investiga por el delito de concusión.

El caso contra el suspendido magistrado de la Constitucional Jorge Pretelt, acusado por el supuesto pedido de un soborno para incidir en una tutela, avanza en la Corte Suprema de Justicia.

La Sala Penal de la Corte  corrió traslado al abogado de Pretelt, Abelardo de la Espriella, para que hasta el 13 de diciembre presente las nulidades y pruebas en el caso, según fuentes de la Corte. Después de ese trámite se realizará la audiencia preparatoria y posteriormente se iniciará el juicio formal contra el exmagistrado.

El caso llegó a la Corte después de que el Senado aceptó la acusación en contra del magistrado porque supuestamente habría exigido 500 millones de pesos a cambio de favorecer a Fidupetrol en una tutela que tenía en estudio la Corte Constitucional.

“Mi labor ahora es acudir al juicio y demostrar la inocencia del doctor Jorge Pretelt, porque está comprobado que no cometió ningún delito”, aseguró el abogado Abelardo De la Espriella, quien defiende a Pretelt.

"No entiendo la sorpresa, el inicio del juicio contra el doctor Pretelt, es la consecuencia procesal lógica de la acusación hecha por el Senado. La Corte está obrando, como en derecho corresponde. Yo por mi parte en mi calidad de defensor, probaré la ausencia de responsabilidad penal de mi cliente y antes de ello, insistiré en una serie de nulidades protuberantes", agregó De la Espriella.

La Corte Suprema de Justicia podría discutir cuál será el procedimiento por seguir en el caso del magistrado Jorge Pretelt, pues el juzgamiento de un aforado investigado por la Comisión de Acusaciones es un hecho que este tribunal no ha desarrollado nunca.

El alto tribunal se regirá por los artículos 174 y 175 de la Constitución que establecen la competencia del alto tribunal para recibir el proceso de la Comisión de Acusaciones y adelantar el juicio. También por el artículo 75 del Código de Procedimiento Penal.

En el juzgamiento de aforados, el reglamento de la Corte establece que los procesos deben ser repartidos a tres magistrados, según directrices que sean fijadas por la Sala de Casación Penal. La Sala debe establecer los criterios para determinar cuál será el acusador. Posteriormente el caso es repartido a magistrados de instrucción, quienes deben adelantar la fase de investigación.

En la Corte Suprema el estudio del caso de Pretelt lo tiene el magistrado Francisco Acuña Viscaya, elegido este año dentro de los magistrados de la Sala Penal. (Jorge Pretelt, primer magistrado que va a juicio ante la Corte Suprema).

Paralelo a este juiocio penal, el Senado, que suspendió a Pretelt en agosto pasado, adelantará un juicio político en su contra.

En los expedientes de la Fiscalía por el caso Fidupetrol están las declaraciones del abogado Víctor Pacheco, quien ha dicho en diferentes oportunidades que Pretelt le pidió 500 millones de pesos para favorecer en una tutela a Fidupetrol.

Según Pacheco, esa solicitud se la hizo en una reunión del 18 de octubre del 2013 en el apartamento del magistrado, en donde Pretelt supuestamente pidió la millonaria suma para “hablarle al oído” al magistrado González, quien era el ponente en el caso. Según el expediente, lo que se pretendía era que el ponente levantara el embargo que pesaba sobre las cuentas de Fidupetrol, para que sus dueños pudieran disponer de ese dinero.

En su defensa, el togado se ha declarado como perseguido por el presidente Santos, aunque casi siempre votó en la Corte a favor de las posiciones del Gobierno, como en el caso del plebiscito por la paz, y temas de minería y planes de desarrollo.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.