Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
A indagatoria, representante León Fredy Muñoz por narcotráfico
En junio del 2018 fue detenido en aeropuerto de Rionegro con 160 gramos de coca.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
28 de octubre 2019 , 02:21 p.m.
Este viernes primero de noviembre la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia escuchará en indagatoria al representante a la Cámara León Fredy Muñoz Lopera, del partido Alianza Verde, quien es investigado por narcotráfico.
(Le puede interesar: Fac recupera cuerpos de uniformados muertos en Cundinamarca)
La investigación contra Muñoz Lopera se inició porque el primero de junio del año pasado fue detenido en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro (Antioquia) por llevar en su equipaje 160 gramos de cocaína camuflados.
Muñoz, de 45 años, fue detenido cuando llegaba de un vuelo procedente de Bogotá. Tras descubrir que portaba esta droga, las autoridades lo trasladaron al comando de policía de Rionegro y lo dejaron a disposición de la Fiscalía.
Pero luego quedó en libertad por ser un aforado constitucional que debe ser investigado por la Corte.
El congresista fue elegido en marzo del 2018 con 33.606 votos para la Cámara de Representantes.
Desde que se conocieron los hechos, su defensa ha dicho que "la maleta fue cargada con la droga" y que es inocente.
El representante nació en el municipio de Ituango, pero su gestión política la ha realizado en Bello, donde fue concejal (2012 y 2015) y luego aspiró a la alcaldía de esa población antioqueña. Allí es considerado uno de los principales contradictores políticos de la familia Suárez Mira.
En su momento, el partido Alianza Verde dijo que el comportamiento de Muñoz “siempre ha sido el de un líder honesto, transparente y comprometido con su comunidad”.
Tras la indagatoria, la Corte Suprema tendrá que definir la situación jurídica de Muñoz y establecer si mantiene la investigación en su contra o archiva el caso. También deberá definir si ordena una medida de aseguramiento o lo sigue investigando en libertad.
JUSTICIA
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.