Cerrar
Cerrar
Corte Suprema eligió a Francisco Barbosa como el nuevo Fiscal General
AUTOPLAY
¿Quién es el nuevo Fiscal General de la Nación?Francisco Roberto Barbosa Delgado, quien desde agosto del 2018 es el consejero presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del Gobierno, fue elegido este jueves como Fiscal General de la Nación.
Terna para Fiscal General de la Nación

César Melgarejo / EL TIEMPO

Corte Suprema eligió a Francisco Barbosa como el nuevo Fiscal General

El alto tribunal lo eligió con 16 votos, de forma unánime.  

La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a Francisco Barbosa, alto comisionado para los Derechos Humanos en la Presidencia, como el nuevo Fiscal General de la Nación. 

El alto tribunal tomó esta decisión de forma unánime y lo eligió con 16 votos, justo el número de magistrados que conforman hoy la Sala Plena. La sesión comenzó a las 10 de la mañana, pero, según fuentes de la Corte, desde inicios de esta semana se había llegado a un acuerdo para que el elegido fuera Barbosa, quien había alcanzado el mayor número de apoyos en las anteriores rondas de votación, que se iniciaron en diciembre del año pasado. 

Tras elegir al Fiscal, el alto tribunal seguirá este jueves su Sala Plena para intentar llenar alguna de sus siete vacantes. Esto, con el fin de impedir que la Sala se quede sin su quorum decisorio, pues el 27 de marzo termina su periodo Ariel Salazar, y la Sala Plena quedaría con 15 magistrados. 

La elección de Barbosa se dio en el quinto intento de la Corte por elegir Fiscal, pues, hasta este jueves, ninguno de los tres candidatos había logrado mayorías. En la terna de la que fue elegido Barbosa también estaban Clara María González, secretaria Jurídica de Presidencia, y Camilo Gómez, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. 

Francisco Barbosa, de 45 años, desde agosto del 2018 ocupa el cargo de consejero para los Derechos Humanos en la presidencia de Iván Duque. Ahora llegará a la Fiscalía a ocupar el cargo que tenía en encargo Fabio Espitia, quien quedó a la cabeza del ente acusador en mayo del año pasado, cuando renunció Néstor Humberto Martínez. La renuncia de Martínez se dio en medio de disputas con la Jurisdicción Especial de Paz, luego de que esta justicia transicional le ordenó dejar en libertad al exjefe de las Farc Jesús Santrich al concederle la garantía de no extradición. 

Barbosa es egresado de la Universidad Sergio Arboleda, doctor (Ph. D.) en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia), magíster en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Historia de la Universidad Javeriana y especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

La elección del Fiscal es clave para comenzar a destrabar en el alto tribunal las designaciones de magistrados. 

Hasta ahora, por las disputas y diferencias de criterios que hay en la Sala Plena, la Corte no ha logrado llenar ninguna de sus siete sillas vacías. Algunas de las vacantes ajustan un año sin que se nombren reemplazos. 

El alto tribunal tiene tres vacantes en la Sala Penal, tres en la Sala Laboral y una en la Sala Civil. 

Los Fiscales que ha tenido Colombia

JUSTICIA Y UNIDAD INVESTIGATIVA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.