Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Corte Suprema definirá si hay doble instancia para Andrés F. Arias
Minjusticia trasladó al alto tribunal el concepto del Comité de DD. HH. de ONU sobre el exministro.
Foto:
Twitter: @MinjusticiaCo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
27 de diciembre 2018 , 07:25 p. m.
En manos de la Corte Suprema de Justicia está la decisión sobre si el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro y preso en Estados Unidos, tiene derecho a la doble instancia en su caso.
Así lo indicó Gloria María Borrero, ministra de Justicia, quien agregó que le trasladaron al alto tribunal el concepto emitido por el comité de Derechos Humanos de la ONU, en el que se pide una doble instancia para Arias.
La pena contra el exministro fue dictada por la Corte Suprema de Justicia en julio del 2014, pero no se ha hecho efectiva porque el exministro no ha sido extraditado por Estados Unidos, país al que se fue argumentando que la justicia colombiana no le daba garantías.
Su caso no fue cubierto por la ley de doble instancia, que entró en vigencia en enero pasado, por ser anterior a esta norma, que les permitió a los aforados apelar las condenas en sus procesos.
La ministra Borrero explicó que si bien el concepto del Comité de DD.HH. de la ONU no es vinculante, decidieron trasladarlo “a la autoridad competente que es la Corte Suprema de Justicia. Solamente es la corte quien puede decir si reabre el proceso para que haya una segunda instancia como dice el concepto de Naciones Unidas”.
Desde noviembre comenzó a correr el plazo de 180 días para que la Corte de respuesta a la solicitud de la ONU, para lo cual deberá estudiar el concepto que envió el Comité de DD.HH.
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.