close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Corte ordena protección urgente de comunidad JIW en Mapiripán
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reconocimiento Comisión de la Verdad

Médicos ancestrales de los jiw, como Arturo Rodríguez, fueron desplazados, dejando sus resguardos sin un sabedor de la salud.

Foto:

Comisión de la Verdad

Corte ordena protección urgente de comunidad JIW en Mapiripán

FOTO:

Comisión de la Verdad

Habitantes de resguardo en Meta no tienen acceso a agua, salud ni vivienda digna.


Relacionados:
Corte Constitucional Comunidades indígenas Comunidad indígena JIW Pueblo JIW Comunidades indígenas en riesgo de extinción

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN JUSTICIA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
16 de abril 2021, 10:10 P. M.
AB
Alejandra Bonilla Mora 16 de abril 2021, 10:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La crisis humanitaria de la comunidad indígena JIW ha llevado a la Corte Constitucional a ordenar una serie de medidas para su protección desde por lo menos 2012 cuando determinó que ese pueblo, así como los Nukak, está en peligro de extinción. Ahora, la Corte dictó una serie de órdenes para “mitigar la crisis provocada por el conflicto armado” en la comunidad y sus consecuencias en materia de salud y educación, entre otros.

(Le puede interesar: Todo un pueblo indígena fue desplazado por el coronavirus en el Meta)

Con ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, la Sala Plena estudió una tutela presentada en nombre de la comunidad JIW del resguardo Naexal Lajt de Mapiripán que ha sido víctima del conflicto, de despojo y de desaparición forzada, pidiendo acceso efectivo a agua potable, a viviendas dignas y a la educación con enfoque étnico.

Según la tutela, la crisis en la que viven y la incapacidad de proveerse su propio sustento mediante el aprovechamiento de la tierra, ha llevado a “un grave debilitamiento de sus instituciones tradicionales de autogobierno y, en últimas, a que su identidad cultural se encuentre en inminente riesgo de desaparecer”. La Corte estudió el caso y les dio la razón.

(Le puede interesar: Iglesia alerta por crímenes contra líderes, excombatientes e indígenas)
​

“La Sala Plena encontró que a la comunidad indígena JIW del resguardo Naexal Lajt de Mapiripán le han vulnerados sus derechos fundamentales a la salud, al agua, a la autonomía, a la etnoeducación, a la atención y reparación para las víctimas del conflicto, a la vivienda digna, a la alimentación adecuada, a la seguridad alimentaria y a la soberanía alimentaria”, señaló la Corte.

El alto tribunal anunció que continuará monitoreando la situación desde la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T- 025 de 2004 que declaró un estado de cosas inconstitucionales en materia de desplazamiento forzado. Y ordenó a la Gobernación del Meta que, en 15 días, reactive las brigadas de salud extramurales en el territorio del resguardo Naexal Lajt de la comunidad JIW de Mapiripán.

Dichas brigadas “deberán realizarse de forma periódica y contar con un equipo de profesionales debidamente capacitados en atención con enfoque diferencial y provistos de la dotación pertinente”. La idea es hacer actividades de prevención, valoración y atención de los integrantes de la comunidad, priorizando niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas diagnosticadas con patologías o en condición de discapacidad.

Previa concertación, la Secretaría de Salud deberá iniciar la identificación y control de las enfermedades transmisibles con especial prevalencia en la comunidad JIW del resguardo Naexal Lajt de Mapiripán. Para ello deberá acudir a la zona un equipo técnico y médico especializado, que podrá contar con el apoyo del ICBF por si hay casos de desnutrición infantil.

La Corte Constitucional ordenó a la Superintendencia Nacional de Salud que evalúe si se deben tomar medidas sobre las EPS que atienden a la comunidad y dispuso que la Alcaldía de Mapiripán para que en 10 días garantice las condiciones mínimas de acceso al servicio de agua de esta población. Se trata de al menos 50 litros de agua potable diarios por persona para consumo personal y doméstico que deberán garantizarse de forma ininterrumpida hasta que haya una solución estructural.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Mapiripán, municipio al sur del Meta

Zona rural de Mapiripán

Foto:

Cortesía Francisco Rodríguez/Archivo

Además, la Gobernación del Meta deberá apoyar técnica, financiera, presupuestal y administrativamente a la alcaldía de Mapiripán para que esta orden se pueda cumplir. Y se remitieron copias a la Procuraduría para que analice si se deben tomar acciones frente a las actuaciones (o falta de ellas) de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena −Cormacarena.

Esa entidad, por su parte, deberá hacer un estudio técnico para evaluar si las fuentes hídricas que usan los JIW “son susceptibles de algún tipo de afectación –superficial y/o subsuperficial– originada en las diferentes actividades que se desarrollan en la región”. Y hacer un monitoreo periódico y vigilar que las acciones “adelantadas por la sociedad Poligrow Colombia SAS– se ajusten a los parámetros ambientales, con el objetivo de advertir de forma temprana cualquier eventual riesgo de degradación de los recursos naturales y evitar su consumación, conforme al principio de precaución”.

De otro lado, las autoridades locales deberán hacer una visita al resguardo Naexal Lajt de Mapiripán para saber cuántos niñas, niños y adolescentes en edad escolar hay, cuántos están recibiendo clases tanto en sistema educativo tradicional como en las aulas improvisadas por la comunidad en su propio territorio, y cuántos no.

Luego, deberán hacer un diagnóstico, socializarlo con la comunidad, y tomar una decisión conjunta para la vinculación de todos los niños a la educación. De otro lado, la Corte dio un plazo de cuatro meses a la Agencia Nacional de Tierras para que haga un estudio técnico de las propiedades del suelo para cultivos del resguardo JIW Naexal Lajt y determinar si hay medidas que tomar al respecto para que sus habitantes puedan adelantar actividades agropecuarias según sus propias prácticas.

Incluso, la Corte Constitucional ordenó a la Unidad de Víctimas y a las autoridades locales que formulen e implementen “un proyecto productivo que permita a las familias indígenas garantizarse un sustento nutricionalmente adecuado y culturalmente aceptable en el nuevo territorio”.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

Otras noticias de Justicia

Glifosato: Corte examina participación en creación de plan ambiental

Corte tumba norma que trataba como homicidio el abandono de un bebé

RJ
16 de abril 2021, 10:10 P. M.
AB
Alejandra Bonilla Mora 16 de abril 2021, 10:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Corte Constitucional Comunidades indígenas Comunidad indígena JIW Pueblo JIW Comunidades indígenas en riesgo de extinción
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Gustavo Petro
05:50 p. m.
Presidente Petro suspendió posesión de ministros y reconocimiento de militares
Youtuber
ago 16
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Sergio Gomez Maseri
08:47 p. m.
Arresto de migrantes ilegales en Estados Unidos alcanza máximos históricos
Herberth Núñez
02:13 p. m.
'El coronel Núñez no se fugó; si hay garantías, se presentará': dice su hermano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo