Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Corte revisará tutela que busca revivir curules para víctimas
La tutela le correspondió al magistrado Alejandro Linares.
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
09 de diciembre 2019 , 08:41 p. m.
La Corte Constitucional seleccionó ayer la tutela que presentó el senador Roy Barreras y con la que busca que se revisan las 16 circunscripciones especiales para las víctimas.
(Le puede interesar: Definidos los valores de la salud para cada colombiano en el 2020)
Esta tutela fue repartida al despacho del magistrado Alejandro Linares, quien tendrá que evaluar el tema y presentar un proyecto de fallo ante la Sala Plena.
La tutela había sido rechazada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, pero ahora el alto tribunal evaluará si mantiene esa decisión o si la tumba y revive las curules para las víctimas.
Según Barreras, la ley que les daba a las víctimas estas curules sí fue aprobada por las mayorías requeridas en la votación en el legislativo, en noviembre del 2017, y por lo tanto deben crearse.
El Tribunal de Cundinamarca había rechazado la tutela considerando que es improcedente pues consideró que el senador Barreras tiene otros medios de defensa jurídica, ya que el Consejo de Estado se encuentra estudiando una solicitud de nulidad del proyecto de acto legislativo que creaba esas curules pero que fue modificado.
La tutela de Barreras también había sido negada porque el Tribunal de Cundinamarca dijo que no acreditó cómo la decisión de tumbar las curules afectaba sus derechos fundamentales ni los de los habitantes que viven en los 169 municipios que conformarían las circunscripciones transitorias especiales de paz.
Parte de la argumentación de Barreras es que la Corte Constitucional, cuando se pronunció sobre la ley estatutaria de la JEP, aseguró que para la mayoría que conforma el quórum hay que descontar a los senadores irremplazables. Por eso, para Barreras los votos que se habían obtenido a favor de las curules (50 apoyos) eran los necesarios.
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.