La Corte Constitucional inició este jueves el debate sobre la modificación o adición de su reglamento para hacer más cortos los tiempos que tendrá el alto tribunal para estudiar las leyes que sean aprobadas vía 'fast track'.
El próximo miércoles, según aseguró la presidenta de la Corte, María Victoria Calle, se terminará de modificar el reglamento.
El Acto Legislativo contempló que la Corte haga un control automático, único y posterior de las leyes aprobadas en el Congreso con la vía rápida, que le darán vida al acuerdo de paz con las Farc. Se trata de leyes como la de Amnistía, o la que crea la Justicia Especial para la Paz.
Según Calle, el reglamento debe modificarse para el estudio de estas leyes. Mientras que generalmente la Corte tiene un plazo de hasta 120 días para tomar una decisión, en este caso el Acto Legislativo acortó ese tiempo a una tercera parte, es decir, 40 días.
En los primeros 20 días se repartiría el proceso para estudio, se escucharían las diferentes intervenciones ciudadanas y la del Procurador, y en los siguientes 20 días la Corte tendría que tomar una decisión.
Hasta ahora se han elegido por sorteo como ponentes en el estudio de las dos primeras leyes tramitadas vía 'fast track' a los magistrados Luis Ernesto Vargas y Gabriel Eduardo Mendoza.
JUSTICIAjusticia@eltiempo.com
Comentar