close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corte Constitucional recibirá nueva demanda contra el delito de aborto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Aborto

Afuera de de la Corte Constitucional, en el Palacio de Justicia, hubo manifestaciones a favor de la legalización del aborto y en contra de esta práctica.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Corte Constitucional recibirá nueva demanda contra el delito de aborto

FOTO:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Será presentada este miércoles por el movimiento 'Causa Justa' ante el alto tribunal.


Relacionados:
Corte Constitucional Abortos en Colombia Salud Sexual Derechos de las mujeres Derechos reproductivos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
MI
Milena Sarralde Duque
15 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hace 14 años, la Corte Constitucional aceptó una demanda contra el delito de aborto para que en Colombia no se penalizara la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en tres causales.

Hoy, este mismo delito –artículo 122 del Código Penal– volverá a ser demandado ante la Corte pero esta vez el objetivo es eliminar por completo la criminalización del aborto para que las mujeres no sean perseguidas con penas que pueden ir de uno a cuatro años de prisión.

La demanda, que será presentada a las 9 de la mañana en el Palacio de Justicia -y que la Corte debe revisar primero si admite-, es del movimiento Causa Justa, del que forman parte 134 activistas y 91 organizaciones, entre ellas Women’s Link World Wide, La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, el Centro de Derechos Reproductivos y Católicas por el Derecho a Decidir.

Estas organizaciones afirman que el fallo del 2006 que despenalizó parcialmente el aborto –en caso de riesgo para la vida o la salud de la madre, malformación del feto incompatible con la vida, o violación– fue un avance muy importante.

(Lea también: Rodrigo Londoño reconoce abusos y abortos forzados en las Farc). 

Sin embargo, aseguran, aunque en esos casos la IVE evolucionó hasta convertirse en un derecho fundamental, hoy se siguen presentando obstáculos y barreras para garantizarlo, y la principal de ellas es que el aborto por fuera de esas tres excepciones sigue siendo un delito.

Ana Cristina González, cofundadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, médica y doctora en bioética, le dijo a EL TIEMPO que esta demanda quiere eliminar el delito de aborto porque mientras exista, “las mujeres no van a conseguir acceder a los servicios de manera oportuna”, por lo que se necesitan “cambios estructurales”.

González también afirma que el derecho penal debe estar para circunstancias excepcionales, y en este caso está llevando a ponerle una traba al aborto, incluso en los casos permitidos.

(Le recomendamos leer: Debate por el aborto en Colombia tendrá un capítulo en la CIDH). 

En ese sentido, sostiene la demanda, se deben buscar otras formas de regulación distintas a la penal, como educación sexual, prevención del embarazo no deseado, además de políticas de salud pública.

Causa Justa plantea que la penalización del aborto viola, además del derecho a la IVE, los derechos a la salud, a la igualdad, a la libertad de profesión y oficio y la libertad de conciencia.

(En otras noticias: Corte remite a la Fiscalía proceso contra Uribe por masacre de El Aro). 

En primer lugar, la penalización impide que se garantice el aborto en los casos ya avalados porque crea un estigma que “obstruye la prestación del servicio legal” y que lleva a que, en la práctica, no se distinga entre lo que está permitido y no permitido.

El movimiento Causa Justa también sostiene que la penalización afecta de manera desigual a las mujeres y niñas más vulnerables, quienes son las que tienen más barreras para acceder a una IVE y, a su vez, son las más perseguidas por el poder punitivo (ver infografía).

Investigaciones en la FIscalía por el delito de aborto.

Foto:

Infografía / EL TIEMPO

Hasta el 2019 la Fiscalía había recibido 5.833 denuncias por aborto, y la mayoría de denunciadas son mujeres de zonas rurales (97 por ciento) y un 30 por ciento de las perseguidas penalmente habían denunciado violencia intrafamiliar, sexual o lesiones personales.

La demanda también sostiene que al penalizar el aborto se está haciendo un uso abusivo del derecho penal, pues este delito es ineficaz para evitar que las mujeres aborten y, en cambio, sí lleva a que lo hagan en condiciones inseguras.

Según Catalina Martínez, directora del Centro de Derechos Reproductivos para América Latina, de 400.000 abortos que se practican al año, solo un 10 por ciento se hacen por la vía legal.

“Esto nos tiene que decir algo. Hay tres causales que lo permiten, pero hay un estigma muy grande para poder acceder a este servicio de salud”, dijo. Esta situación, afirmó, se “ha agravado con la pandemia, pues algunos profesionales de la salud no lo ven como un servicio esencial”.

(Lea: ¿Qué hay tras reconocimiento de Farc de secuestros y abusos sexuales?). 

Por eso, las demandantes plantean que el delito de aborto afecta el derecho a la salud, llevando a que en el país persistan cifras preocupantes de mortalidad y morbilidad materna por el aborto inseguro.

Cada año, dice Causa Justa, mueren en el país unas 70 mujeres por abortos inseguros y unas 132.000 sufren complicaciones, lo que es inaceptable, ya que “los riesgos del aborto realizado en condiciones seguras son mínimos; por lo tanto, se trata de muertes y complicaciones evitables”.

De otro lado, la demanda expone que la penalización viola la libertad de profesión y oficio porque los médicos hoy prestan servicios bajo el riesgo de ser sancionados penalmente, lo que les impide ejercer su profesión de forma libre, pues sienten temor de que por la interpretación que hagan de las causales sean entendida como legales o no. Según la Fiscalía, de 337 hombres investigados por aborto, de los que se conoce su profesión, un 5,63 por ciento son médicos.

La criminalización también afecta el derecho a la igualdad de las mujeres migrantes en situación irregular, que, además, deben afrontar barreras adicionales como la exigencia de documentos que no tienen o la afiliación al sistema de salud.(Además: Corte ordena proteger a migrante víctima de trata de personas). 

Finalmente, la demanda expone que la penalización obliga a la mujer a actuar en contra de su autonomía y de su libertad de conciencia, aunque un Estado laico “no puede imponer o defender normas, valores o principios morales particulares, ligados a una religión determinada”.

¿Tiene futuro en la Corte?

En la Corte Constituconal, según sus posiciones recientes, habría tres magistrados a favor de despenalizar el aborto (Alejnadro Linares, José Fernando Reyes Cuartas y Alberto  Rojas Ríos), una magistrada en contra (Cristina Pardo), y tres que han mantenido las causales y podrían estar indecisos sobre si ir más allá (las magistradas Gloria Ortiz, Diana Fajardo y el magistrado Antonio José Lizarazo).

Y en los próximos meses deben llegar dos nuevos magistrados: Jorge Enrique Ibáñez (conocido como conservador), y el otro aún no ha sido ternado por el presidente Iván Duque para que el Senado elija quién reemplaza a Carlos Bernal, quien en su paso por la Corte manifestó posiciones en contra del aborto.

MILENA SARRALDE DUQUE
Subeditora de Justicia
Twitter: @MSarralde

15 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
MI
Milena Sarralde Duque
15 de septiembre 2020, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Constitucional Abortos en Colombia Salud Sexual Derechos de las mujeres Derechos reproductivos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo