close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Debate sobre Uber llega a la Corte Constitucional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Ante la Corte Constitucional fue demandada la ley que dejó por fuera de reglamentación a Uber.

Foto:

Archivo particular

Debate sobre Uber llega a la Corte Constitucional

FOTO:

Archivo particular

Ponencia dice que aplicación no puede regularse como taxis, pero Presidente puede poner reglas.


Relacionados:
Política Corte Constitucional Transporte Uber

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2017, 02:43 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de febrero 2017, 02:43 P. M.

Comentar

Un nuevo escenario tiene el debate por la continuidad y regulación de la plataforma tecnológica de servicio de transporte Uber.

La Corte Constitucional revisa una demanda que presentó Luis Francisco Millán Meléndez, en la cual pide que se tumbe la norma con la que el Gobierno reglamentó el transporte de lujo, afirmando que dejó por fuera la posibilidad de reglamentar a Uber.

El artículo demandado hace parte de la Ley 1753 del 2015, que indica que el Gobierno se encargará de impulsar modelos para la gestión de la movilidad en las ciudades, en donde se contemplen alternativas que sirvan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la reducción del tiempo de desplazamiento, el uso eficiente de recursos y la promoción de transportes limpios, así como el uso de tecnologías que sirvan para gestionar el tráfico.

(Le puede interesar: Transporte informal, un problema en el país más allá de Uber)

Esa norma estableció que dentro de los seis meses siguientes a la expedición de esa ley, el Gobierno debía reglamentar "el servicio de lujo dentro de la modalidad individual de pasajeros".

Para Millán, esa norma restringió la potestad regulatoria que tiene el Gobierno, no solo por imponer un tiempo, sino porque también indicó cómo debía ser la misma regulación, "en contravía de la libertad de locomoción y la libre competencia". También, a su juicio, desconoció la igualdad de oportunidades en la prestación del servicio público y el derecho a elegir con quién transportarse.

Afirma que establecer una regulación solo para la modalidad individual de pasajeros termina por mantener "el déficit regulatorio en el servicio individual de pasajeros", porque deja por fuera a la gran mayoría de servicios de transporte  que se realizan a través de las plataformas tecnológicas. Esto, porque desde el punto de vista técnico, "la expresión transporte individual de pasajeros solo puede entenderse como atribuida al servicio de taxis tradicionales".

Al estudiar su demanda, el magistrado Luis Ernesto Vargas presentó una ponencia en la Corte Constitucional en la que mantiene la norma que Millán pretendía tumbar, asegurando que no se afectó ningún derecho constitucional.

¿Qué dice la ponencia que estudiará la Corte?

El magistrado Vargas argumentó en su ponencia que la ley demandada no incurrió en una omisión por dejar por fuera la regulación de Uber, pues a su juicio no se puede comparar el servicio de taxis con el servicio de transporte individual con plataformas como Uber. En ese sentido, Vargas considera que ambos servicios no pueden ser regulados con las mismas reglas de juego.

(Además: Uber sueña con un futuro de carros voladores)

Dice que si bien se debe garantizar la libertad de empresa y la libre iniciativa económica en el mercado del transporte público, esas libertades tienen límites que deben señalarse en estrictas reglas para el acceso y el desarrollo de esas actividades económicas. Reglas que hoy son claras para los taxis, pero no para Uber.

Un punto clave de la ponencia es el que Vargas sostiene en sus proyecto de fallo que fue presentado a los demás magistrados de la Corte Constitucional: que el transporte individual de pasajeros en vehículos particulares (como Uber) y los vehículos de servicio especial  hoy no son modalidades que tengan autorización del Estado para prestar el servicio de transporte público, pues así lo establecen las normas actuales que rigen en el país.

Finalmente, otro de los puntos clave de la ponencia consiste en que el magistrado Vargas asegura que aunque esa ley no incluyó a Uber, esto no impide que el Presidente de la República ejerza su potestad reglamentaria para regular ese servicio de transporte. Así, aunque la ley demandada, para el magistrado, en efecto solo reguló a los taxis tradicionales, "no impide al Ejecutivo, si a bien lo tiene, regularizar e incorporar otras modalidades para prestarlo".

Aunque en la agenda de esta semana la Corte Constitucional tenía en su orden del día el estudio de esta ponencia, no habrá una decisión por lo menos durante varias semanas. Además, se desconoce si la mayoría de los nueve magistrados de la Corte estarán o no de acuerdo con Vargas.

¿Por qué se necesita reglamentar servicios de transportes como Uber?

El ciudadano que presentó la demanda argumentó que el transporte individual de pasajeros que hoy se presta a través de los taxis y en algunas ocasiones mediante un transporte especial, "deben suplir una demanda que no puede ser cubierta a través del transporte colectivo de pasajeros".

(Además: ¿Por qué no para la guerra contra Uber?)

Señaló que pese a esa obligación, hoy el "transporte de taxis posee unas dificultades intrínsecas de asimetría de la información que favorece la ineficiencia en la prestación del servicio, la comisión de irregularidades por parte de transportadores o usuarios y la afectación del tráfico en general".

Dice que la ley que tramitó el Congreso impone condiciones restrictivas para el ingreso de nuevos taxis o servicios de transporte, lo que a su juicio "genera unas condiciones económicas adversas, toda vez que impide la competencia, restringe la capacidad de respuesta técnica estatal a la demanda y, en últimas, afecta la adecuada prestación del servicio".

Para el demandante, la falta de regulación ha producido un crecimiento del transporte privado y del parque automotor.
Por eso, dice: "Las plataformas tecnológicas son una forma adecuada de corregir dichas asimetrías de la información y las dificultades regulativas para mejorar sustancialmente la prestación del servicio de transporte".

"No tiene razón de ser que, existiendo una herramienta tecnológica que ofrece una solución idónea para los problemas regulativos propios del transporte individual de pasajeros, el Estado la desconozca", dice la demanda.

También asegura que las plataformas tecnológicas para prestar el transporte público no afectan la movilidad ni la seguridad vial, sino que la impactan positivamente. Dice que son una forma de subsistencia de muchas familias, por lo que resulta importante que sean consideradas.

"No existe razón constitucional para impedir la reglamentación, por parte del Ejecutivo, de las nuevas tecnologías, las cuales permiten efectuar una mejor satisfacción de las necesidades de los usuarios en términos de competencia, garantizando así la prevalencia del interés público, pues permiten la existencia de unas tarifas transparentes y la trazabilidad de los recorridos a través de sistemas de geoposicionamiento satelital".

JUSTICIA

16 de febrero 2017, 02:43 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
16 de febrero 2017, 02:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Corte Constitucional Transporte Uber
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Comienza las medidas y restricciones para motociclistas en Bogotá
Inhabilitan de cargos públicos por 14 años a Rodolfo Hernández
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo