Cerrar
Cerrar
Ordenan rescatar el tesoro Quimbaya que fue obsequiado a España
Tesoro Quimbaya

122 piezas están expuestas en el Museo de las Américas en Madrid, España. El tesoro fue hallado entre Filandia y Quimbaya (Quindío).

Foto:

AFP

Ordenan rescatar el tesoro Quimbaya que fue obsequiado a España

FOTO:

AFP

El presidente Carlos Holguín se lo obsequió en 1893 a la reina María Cristina de Habsburgo.

La Corte Constitucional le puso punto final a una batalla jurídica de 10 años, y ordenó la repatriación de las 122 piezas del tesoro Quimbaya que en 1893 el entonces presidente Carlos Holguín Mallarino le obsequió a la reina de España, María Cristina de Habsburgo. La Corte, con cinco votos contra uno, dispuso que las piezas precolombinas tienen que regresar al país.

A través de la Cancillería, el Gobierno tendrá que hacer sus “mejores esfuerzos” para recuperar este patrimonio.

Uno de los demandantes es el presidente de la Academia de Historia del Quindío, Jaime Lopera Gutiérrez, quien argumentó que es un “asunto patrio que compromete el patrimonio cultural de la Nación”.

Ante la Corte, Lopera aseguró en el proceso que el presidente Holguín compró las piezas a un guaquero con recursos del Estado, por tanto se debía contar con el concepto del Congreso antes de regalarlo. Lopera dijo, además, que se trató de una “evidente anomalía del presidente Holguín hace cien años, porque la identidad del país no se podía regalar”.

El valioso obsequio a la corona española está hoy en exposición en el Museo de las Américas de Madrid (España) y está conformado por 11 cuentas de collar, una corona, 21 narigueras, ocho colgantes, objetos de sonido, 31 orejeras y unos recipientes.

Para la Corte Constitucional, que respaldó la ponencia del magistrado Alberto Rojas, existen argumentos jurídicos que justifican la repatriación de las piezas y es el hecho de que mantener este tesoro por fuera del territorio vulnera los artículos 62, 73 y 88 de la Constitución.

La colección completa de este tesoro del Quindío es de 433 elementos de orfebrería y cerámica que fue hallado en zona rural de un sector conocido como La Soledad, entre Filandia y Quimbaya. Sin embargo, no se sabe de las demás piezas.

El hallazgo ocurrió en 1891; un año después, el presidente Holguín ordenó su compra y dijo ante el Congreso que eran para llevarlas a una exposición en Madrid.
Además, aclaró que las obras las estaría obsequiando a la Reina en agradecimiento por el aporte suyo en el litigio limítrofe que Colombia sostuvo con Venezuela.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó que todavía no ha sido notificado del fallo adoptado por la Corte Constitucional.

“Una vez se notifique esta providencia, se procederá a analizar lo ordenado, con el fin de definir las acciones pertinentes que correspondan a este Ministerio en coordinación con el Ministerio de Cultura”, señaló la Cancillería.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.