Una decisión del Consejo de Estado volvió a frenar la conformación de la Comisión de Disciplina Judicial, el único órgano que sobrevivió de la reforma al equilibrio de poderes, y que debía reemplazar a la sala disciplinaria de la Judicatura.
El alto tribunal declaró la nulidad constitucional del acto con el que la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura conformó las ternas de las que debían salir los integrantes de esa Comisión.
La decisión se dio porque la Sala Contenciosa del Consejo de Estado estudió tres demandas contra el acuerdo que reglamentó el proceso de conformación de las ternas.
Según los ciudadanos demandantes, la Sala Administrativa no tenía competencia para reglamentar ese procedimiento considerando que los artículos 126 y 152 de la Constitución (que fueron añadidos con la reforma al equilibrio de poderes) siguen vigentes. Esos artículos, dicen los demandantes, determinan que la elección de funcionarios públicos debe salir de una convocatoria pública.
El Consejo de Estado les da la razón y asegura que el órgano competente para reglamentar dicha convocatoria pública es el Congreso. “El análisis que se hace tiene que ver con el principio de la separación de poderes, en el cual es muy claro en que la facultad regulatoria le corresponde al Congreso de la república, esa es la cláusula general de competencia”, dijo el Consejo de Estado.
En julio del año pasado, tras ocho meses de ser suspendido el proceso de conformación de la Comisión, el Consejo de Estado había levantado las medidas cautelares y había permitido continuar con la elección de los magistrados de esa entidad.
Con esta decisión, el Consejo de Disciplina Judicial volverá a quedar en el congelador hasta que el Congreso reglamente el proceso para elegir a sus integrantes.
Esta institución fue la única que la Corte Constitucional mantuvo una vez tumbó varios de los cambios que traía la reforma al equilibrio de poderes.
Comentar