El Consejo de Estado le dio la razón a la demanda en contra del senador del partido de 'la U' Carlos Enrique Soto Jaramillo y decidió decretar la pérdida de su investidura, basado en los enredos que se presentaron con sus asesores.
La Red de Veedurías de Risaralda, demandante en este proceso, argumentó que Soto autorizó el pago de salarios a Juan David Giraldo Saldarriaga, hijo de su compañera sentimental y quien trabajaba en su Unidad de Trabajo legislativo (UTL), aún cuando pasó meses por fuera del país.
Giraldo, viajó en dos ocasiones a Panamá y Canadá y permaneció en esos países durante varias semanas, sin que quedara constancia de que estuviera usando tiempo de vacaciones o licencias no remuneradas.
"En el curso del proceso se comprobó que en junio del 2012 recibió su sueldo completo, pese a que en esa época se ausentó varios días, por haber viajado a Panamá, lo mismo ocurrió en noviembre del 2013, cuando estuvo en Canadá. Sin embargo, el congresista certificó que había laborado los 30 días del mes", dijo la Sala.
El Tribunal dijo, además, que "con su conducta, el congresista hizo que se le reconociera a su subalterno el pago de un dinero al que no tenía derecho, por lo que se configura una destinación indebida de recursos públicos".
Giraldo también estudiaba dos carreras en jornada diurna, mientras trabajaba en la UTL de Soto. Quedó demostrado también, "que su madre mantenía una relación sentimental con el demandado, lo que para los magistrados constituyó un indicio de la conducta irregular del parlamentario", señaló el Tribunal.
También fueron cuestionadas las labores de Álvaro Moreno, otro supuesto asesor de Soto pero que en realidad se desempeña como secretario general del partido de 'la U' en Pereira.