Cerrar
Cerrar
Nada que arranca el Consejo de Disciplina Judicial
fg

La Comisión de Disciplina tendrá la tarea de judicializar a los abogados que incurran en faltas.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Nada que arranca el Consejo de Disciplina Judicial

Este Consejo fue de lo poco que se salvó de la reforma de equilibrio de poderes.

Casi año y medio después de que el Congreso aprobara la reforma del equilibrio de poderes y cuatro meses después de que la Corte Constitucional dejara a salvo la creación del Consejo de Disciplina Judicial, este tribunal sigue lejos de su entrada en funciones.

Dicho Consejo, y el consiguiente fin de la polémica Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, fue de lo poco que se salvó de la reforma de equilibrio de poderes. Sin embargo, el Congreso no ha programado las plenarias en las que debe elegir a cuatro magistrados de ternas entregadas por la Sala Administrativa de la Judicatura hace más de un mes. Y el Presidente de la República, quien tiene derecho a postular a los otros tres magistrados, no ha entregado las tres ternas que le corresponden.

La función de disciplinar a los abogados y jueces del país, por cuenta de la interinidad, está en serio riesgo.

Además, a pesar de que los periodos de los magistrados de las cortes duran ocho años y son, en el papel, improrrogables, hoy hay tres magistrados de la Sala Disciplinaria en periodos extendidos, y no se ven posibilidades de que esa situación cambie pronto.

En Palacio, la selección de candidatos avanza lentamente. Hace dos meses se publicó la lista con 68 preseleccionados y en la página web de Presidencia se siguen recibiendo comentarios sobre los inscritos.

Así las cosas, la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura está vigente, pues la Corte Constitucional advirtió en sus decisiones sobre la reforma del equilibrio de poderes, y los magistrados actuales ejercerán sus funciones “hasta que se posesionen los nuevos miembros” del Tribunal Disciplinario.

José Ovidio Claros, Pedro Alonso Sanabria y Julia Emma Garzón son los magistrados a quienes se les venció su periodo en el tribunal el pasado mes de septiembre, y siguen en los cargos. Los tres fueron protagonistas de varias controversias en la Sala Disciplinaria. Los otros cuatro integrantes llegaron al cargo en el último año.

justicia@eltiempo.comJUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.