Cerrar
Cerrar
Cinco obispos, listos para apoyar proceso de paz con el Eln
fg

(Izq) a (der) Monseñor Darío Monsalve; Monseñor Juan Barreto; Monseñor Julio García; Monseñor Jaime Muñoz; Mons. Ómar Sánchez; Padre Darío Echeverri.

Foto:

Archivo particular

Cinco obispos, listos para apoyar proceso de paz con el Eln

Conferencia Episcopal conformó un 'Consejo de Paz' con obispos de zonas golpeadas por esa guerrilla.

El inicio formal del proceso de paz entre el Gobierno y el Eln, que será lanzado este jueves en Quito (Ecuador), llevó a la Conferencia Episcopal a conformar un Consejo de Paz para ponerse a disposición de la mesa de negociación si esta pide oficialmente su apoyo.

El Eln ha solicitado el acompañamiento de la Iglesia, pero como esta no ha sido una solicitud de las dos partes de la negociación, la Conferencia Episcopal conformó el Consejo Episcopal de Paz como muestra de su disponibilidad para apoyar el proceso de paz si así lo requiere también el Gobierno. Está integrado por los obispos de Cali, monseñor Darío Monsalve; de Quibdó, Juan Carlos Barreto; de Istmina (Chocó), Julio Hernando García; de Arauca, Jaime Muñoz, y de Tibú, Ómar Alberto Sánchez.

El secretario de ese Consejo Episcopal de Paz es el padre Darío Echeverri, quien hoy día hace también la Secretaría de la Comisión de Conciliación Nacional. Los obispos elegidos para un eventual apoyo del proceso de paz son todos de zonas donde ha actuado la guerrilla comandada por ‘Gabino’. El alcance del respaldo que podría prestar el Consejo Episcopal, bien sea de acompañamiento o facilitación, se conocería solo después del 27 de octubre, cuando haya ocurrido el lanzamiento del proceso de paz en Ecuador.

La Iglesia, por principio, prefiere no hacer parte de una negociación de paz, y por eso la participación de algún obispo en esta condición se daría como un hecho excepcional.

Por otro lado, se espera que entre hoy y mañana se conozcan los nombres de la delegación completa del presidente Juan Manuel Santos en la negociación con el Eln, que será encabezada por el exministro Juan Camilo Restrepo.

‘Declaración de Restrepo torpedea el proceso’

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) dijo el lunes que la petición de Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno con esa guerrilla, sobre la liberación del político chocoano Odín Sánchez “de aquí al jueves” para la instalación de la mesa formal de diálogo, “torpedea acciones mutuas que faltan antes del 27 de octubre”.

Así lo señaló la delegación de paz de esa guerrilla en su cuenta oficial de Twitter.

El Gobierno condicionó el inicio de las negociaciones a la liberación de todos los secuestrados en su poder.

(Le puede interesar: Abecé del proceso de paz que se iniciará con el Eln)

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.