Cerrar
Cerrar
Condena de Jonathan Vega baja de 22 a 20 años de prisión
fg

Jonathan Vega, agresor de Natalia Ponce de León.

Foto:

Abel Cárdenas

Condena de Jonathan Vega baja de 22 a 20 años de prisión

El Tribunal dice que, pese a la esquizofrenia, era consciente del ataque a Natalia Ponce de León.

Jonathan Vega, el hombre responsable de la agresión con ácido a la joven Natalia Ponce de León el 27 de marzo del 2014, pagará una pena de 20 años de prisión y no 21 años y 10 meses, según decisión en segunda instancia conocida este martes por el Tribunal Superior de Bogotá.

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra Vega argumentando que pese a su enfermedad planeó el ataque y tenía consciencia de que estaba cometiendo un delito. "Vega orquestó el ataque contra la víctima (…) Llevaba un recipiente, se presentó con otro nombre, y esperó a su víctima a espaldas. Empleó una capucha que cubría su cabeza a fin de ocultar su identidad y emprendió el escape consciente del daño causado”, agrega el fallo leído por el magistrado Dagoberto Hernández Peña.

El despacho consideró que se debe ponderar que las condiciones mentales de Vega influyeron en la perpetración del delito. "La pena de 262 meses debe modificarse o de lo contrario la respuesta estatal sería excesiva y violatoria", concluyó el Tribunal.

Señaló, así mismo, que la pena debe ir acorde con los principios de proporcionalidad, razonabilidad e igualdad. "A pesar de la extrema afectación y de las consecuencias de lo acontecido en la vida de la víctima por el comportamiento de Vega, el tratamiento punitivo debe equipararse a la normatividad del Estado", aseguró el magistrado al leer el fallo.

Pero dejó claro que la pena se ubica en el rango más alto por el delito de homicidio agravado en la modalidad de tentativa. "La acción es de suma gravedad por las secuelas que ha dejado en la vida de la víctima de la forma en cómo se efectuó el ataque. Se ha dañado la imagen de Natalia Ponce de León, la manera que percibe y cómo la percibe el mundo. La agresión es una de las más brutales que alguna vez se ha desplegado contra una mujer y requiere de una respuesta enérgica del estado para que conductas como estas tengan asidero en el futuro", agrega la sentencia. 

Él entendía la ilicitud de su comportamiento y podía autorregularse. El actuar de Vega Chaves no se adecua al de una persona con esquizofrenia paranoide y agravada por el consumo de sustancias toxicas. Se aprecia una conexión tal con la realidad, que planea y ejecuta el ilícito” sostuvo el magistrado para refutar el argumento de la defensa, quien pedía que fuera declarado inimputable por padecer de esquizofrenia y haber consumido heroína.

En la audiencia de este martes no estuvieron presentes ni Natalia Ponce de León, ni Jonathan Vega, quien está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. La defensa de Vega interpuso recurso de sustentación.

(Lea también: Paso a paso del proceso que llevó a la condena de Jhonatan Vega)

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.