Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Condenan a la Nación por caso de 'falso positivo'
El Consejo de Estado emitió un fallo por asesinato de un joven de 25 años en el 2008, en Santander.
Foto:
Mauricio Moreno / Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
09 de octubre 2018 , 03:40 p. m.
Por la desaparición forzada y el asesinato del joven bogotano Álix Fabián Vargas Hernández, el Consejo de Estado condenó a la Nación, en cabeza del
Ministerio de Defensa y del Ejército Nacional.
Vargas, de 25 años de edad, fue encontrado muerto en Onzaga (Santander) el 8 de agosto de 2008, lejos de su vivienda habitual en Tunja, de donde partió una semana antes, atraído por una oferta de trabajo.
El Ejército lo había presentado falsamente como muerto en combate, pero para la Sección Tercera del alto tribunal resultó inaceptable que su muerte haya sido consecuencia de un combate.
De acuerdo con la Comisión Colombiana de Juristas, "las contradictorias versiones de los hechos que ofrecieron los militares, la falta de accionar de un arma por parte de la víctima, el poco respaldo investigativo de los documentos que justificaron la operación militar, entre otros aspectos, constituyeron elementos esenciales para la declaratoria de responsabilidad".
Por ello, el Consejo de Estado ordenó la reparación integral de sus familiares, a través de medidas como el ofrecimiento de disculpas públicas a la familia y la publicación de una nota de prensa en un diario de circulación nacional, donde se haga explícito que Vargas murió como consecuencia de una ejecución extrajudicial y no de un combate con grupos insurgentes.
La desaparición y asesinato de Vargas fueron puestos en conocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para que hagan parte del Caso 003 denominado 'Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado'.
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.