Con un reloj de pulsera, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos claves en las investigaciones que se llevan contra el senador y expresidente Álvaro Uribe, grabó a abogados que lo visitaron en la cárcel para ofrecerle que se retractara de sus declaraciones en las que lo relaciona con el paramilitarismo.
Las grabaciones se dieron el 22 de febrero de este año, días después de que la Corte Suprema archivó la investigación contra Iván Cepeda por la supuesta manipulación de testigos, y compulsó copias para que se investigara a Uribe por esos hechos.
En la cárcel La Picota, donde se encuentra preso, Monsalve grabó el encuentro al que asistieron varias personas como Diego Cadena, abogado de Álvaro Uribe y de exnarcotraficantes. También asistieron Enrique Pardo Hasche, compañero de reclusión de Monsalve, y Héctor Romero, quien defiende al exparamilitar.
En el encuentro también estuvieron los abogados Jaime Lombana y María Mercedes Williamson.
Aunque la defensa de Uribe ha dicho que supuestamente el dispositivo de grabación venía de una agencia británica, altas fuentes afirman que en realidad quien ingresó el reloj que grababa audio y video, fue la esposa de Monsalve, Deyanira Gómez, quien estaba colaborando en el caso.
Corrijo Hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia Británica MI 6 amigos de Juán Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 25 de julio de 2018
Gómez es médica de profesión y según fuentes que conocen el proceso, conoció a Monsalve en prisión en donde se enamoraron, comenzaron a tener una relación sentimental y luego tuvieron un hijo.
Al enterarse de las supuestas presiones que venía sufriendo Monsalve para que se retractara de sus declaraciones contra Uribe, dicen las fuentes, Gómez le llevó el reloj grabadora, que se consigue en internet por 150.000 pesos, para que registrara el encuentro con los emisarios del expresidente.
De hecho, Deyanira Gómez grabó otras conversaciones después de ese 22 de febrero en una cafetería cercana a la Corte.
Pero fue en la reunión del 22 de febrero, según quedó registrado en el reloj-grabadora que Cadena le dijo a Monsalve que actuaba en nombre de Álvaro Uribe y en la que le pidió firmar un documento de retractación que acompañarían con el recurso de reposición para intentar tumbar el proceso contra Uribe por falsos testigos.
En ese encuentro, según el auto que llama a indagatoria a Uribe, el abogado Cadena le ofreció a Monsalve colaboración en su caso y otros beneficios, a cambio de que declarara a favor de Uribe y en contra de Cepeda.
Como el sonido grabado por el dispositivo no era claro, los investigadores tuvieron que llevarlo a un laboratorio para limpiarlo y que se pudiera escuchar con claridad lo que sucedió en ese encuentro en La Picota.
Pero además de la grabación del reloj, Monsalve envió chats y fotografías que documentaban cómo supuestamente estaba siendo presionado por personas cercanas a Uribe para que se retractara de haberlo señalado con paramilitares.
JUSTICIA
Comentar