close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON PAPA FRANCISCO CANDIDATAS ALCALDíA DE CALI MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comienza la era de la justicia abreviada para delitos menores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La ley de pequeñas causas sancionada por el presidente Santos establece que cualquier ciudadano podrá ir ante un juzgado y presentar sus propias pruebas para apurar el juzgamiento del responsable.

Foto:

Paco Chuquiure / REUTERS

Comienza la era de la justicia abreviada para delitos menores

FOTO:

Paco Chuquiure / REUTERS

Presidente Santos sancionó la ley de pequeñas causas, que agilizará 400 mil procesos penales al año.


Relacionados:
Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de enero 2017, 02:20 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de enero 2017, 02:20 P. M.

Comentar

Los colombianos tienen desde ahora a su disposición una nueva herramienta jurídica para defenderse de manera más eficaz de los llamados delitos menores, tales como robo de celulares, calumnia e injuria, lesiones personales que no generen incapacidad e inasistencia alimentaria.

Con la ley de pequeñas causas, sancionada este viernes por el presidente Juan Manuel Santos, cualquier ciudadano podrá ir ante un juzgado y presentar sus propias pruebas para apurar el juzgamiento del responsable. Este procedimiento, conocido como acusador privado, puede hacerlo el ciudadano en compañía de su abogado.

Los colombianos también tendrán un procedimiento abreviado en los juicios, lo que significará que el juez pueda emitir sentencia mucho más rápido de lo que ocurre ahora para resarcir a las víctimas de esos delitos.

(Le puede interesar: Hurtos, el lunar en cifras de seguridad ciudadana en 2016)

El procedimiento especial abreviado contempla que ya no se deben cumplir cinco audiencias (como se hace actualmente), sino que se realizarán dos audiencias, con lo que se reducirá más de la mitad del tiempo de la duración del proceso.

De esta manera, investigaciones para, por ejemplo, el robo de un celular, pasarán de tardar más de 3 años a resolverse en seis meses.

Se trata de una ley hecha para favorecer más al ciudadano de a pie, para hacer menos complejos los procedimientos de denunciar y sancionar penalmente. Una ley para que haya menos impunidad.

“Cuántas veces hemos oído que no vale la pena denunciar porque los juicios son eternos, porque la investigación no llega a nada, porque las pruebas no son tenidas en cuenta. Con esta ley estamos dando respuesta a ese clamor de los colombianos por una justicia mejor, más eficaz y más rápida”, dijo Santos en una intervención desde Palacio, a propósito del tema.

(También: 'Lesiones con ácido no están incluidas en los delitos menores': Santos)

Los procesos por delitos menores se podrán tramitar por el procedimiento abreviado a partir de la entrada en vigencia de la ley, es decir que los que ya se hayan iniciado por la vía ordinaria deberán seguir por ese camino.

Los procedimientos para investigar y sancionar los delitos graves o complejos, como el homicidio, el secuestro o el acceso carnal violento, seguirán intactos.

‘Dientes’ a la Policía

Se incluyó en el articulado que los policías que sorprendan a personas cometiendo delitos menores en flagrancia pueden realizar la detención y poner el caso en conocimiento de un juez, siempre y cuando la víctima esté en imposibilidad física o mental para poner el caso en conocimiento de las autoridades. Actualmente, para que se inicie la investigación debe haber una denuncia de por medio, pero las víctimas muchas veces prefieren no denunciar para evitar la tramitomanía.

(Tenga en cuenta: Nuevo Código de Policía entrará en vigor el próximo 30 de enero)

Detención preventiva

La ley estimó que quienes estén siendo procesados bajo el sistema abreviado no podrán tener penas privativas de la libertad mayores a 6 meses cuando sean de carácter preventivo. También quedarán libres los investigados cuando, pasados 70 días desde el traslado de la acusación, no se haya iniciado la audiencia concentrada o cuando, después de 30 días de la terminación de la audiencia concentrada, no se haya iniciado la audiencia de juicio oral, que es en la cual se dicta la sentencia.

Freno a las dilaciones

Cuando la audiencia no se haya podido iniciar o terminar por maniobras dilatorias del acusado o su defensor, los días de retrasos no se contabilizarán dentro de los términos contenidos en la ley para determinar una posible violación de la detención preventiva.

Tampoco se podrá considerar que se ha excedido la detención preventiva, cuando la audiencia “no se hubiere podido iniciar o terminar por causa razonable fundada en hechos externos”, indica la ley.

Juzgamiento más rápido

Según explicó Hernán Penagos, ponente de la iniciativa en la Cámara de Representantes, en la actualidad el robo de un celular tiene prácticamente los mismos pasos procesales que un delito complejo como el homicidio.

Por eso, la mayor novedad que presenta esta ley es establecer procedimientos penales más cortos para los delitos menos complejos. Así las cosas, en estos casos se dejarán de realizar las cinco audiencias que se hacen actualmente: de imputación, acusación, preparatoria, juicio oral y lectura del fallo; y solo se realizará una audiencia concentrada, en la que se descubrirán y solicitarán las pruebas, y un juicio oral, en el cual se adelantaría la práctica de pruebas y de inmediato se definiría la culpabilidad o inocencia del procesado.

Acusador privado

Se crea la posibilidad de que, en algunos casos, los ciudadanos puedan reunir pruebas -o contratar investigadores privados-, para entregarlas directamente ante un juez y llevar a juicio a quienes hayan cometido el delito en su contra. Actualmente, la Fiscalía es la entidad con la potestad para hacer ese trabajo.

Eso sí, la ley es clara al establecer que el acusador privado no podrá hacer uso de actos complejos de investigación, como interceptación de comunicaciones, inspecciones corporales, allanamientos, seguimiento de personas y retención de correspondencia.

“Esto no se trata de justicia por la propia mano, ni de que los particulares adquieran funciones de policía judicial. Siempre se requerirá que la Fiscalía autorice al ciudadano a actuar como acusador privado”, explicó el presidente Santos, quien agregó que la Fiscalía conservará sus funciones de ente acusador.

JUSTICIA

14 de enero 2017, 02:20 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de enero 2017, 02:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Pelea
12:00 a. m.
Detalles sobre pelea por ingreso de mascota a un avión en el aeropuerto de Santa Marta
contenidoliberado
12:00 a. m.
Sexólogo revela tamaño del pene de los colombianos y hábitos para cuidarlo
Shakira
12:00 a. m.
Shakira regresa a Barcelona: inesperado giro cambia el plan de su separación de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Inhabilitan de cargos públicos por 14 años a Rodolfo Hernández
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo