EL TIEMPO conoció que el Código Nacional de Policía y Convivencia que entra mañana 30 de enero en vigencia, tendrá primero un periodo de seis meses de carácter pedagógico, es decir, que las multas no tendrán validez económica. El objetivo es permitir que la ciudadanía tenga un periodo para adaptarse al modelo educativo.
El Código busca cimentar las normas básicas de convivencia en una sociedad civilizada. Lo que es claro, es que el ciudadano infractor quedará en el Registro Nacional de Medidas Correctivas, hasta que cumpla complete un curso pedagógico o de un trabajo social, que será impuesto por el alcalde o el inspector.
A partir de este martes, los policías irán puerta a puerta para conocer de la comunidad sus inquietudes frente a focos generadores de inseguridad, intolerancia. "Conocer de la boca del ciudadano qué les molesta, que vecinos generan ruido sin control, dónde se venden celulares hurtados, expenden drogas, perros de razas bravas sin el cuidado necesario de su tenedor. En fin, hacer una radiografía de la problemática de cada sector para adoptar las medidas correctivas", dijo un alto mando de la Policía.