close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO FALSO DUQUE ESTAFA A ‘JET SET’ JUAN GUAIDó TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El poderoso círculo político de Sahagún, en la mira de la Fiscalía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

De izquierda a derecha: El exsenador Otto Nicolás Bula, el empresario Emilio Tapia y Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

El poderoso círculo político de Sahagún, en la mira de la Fiscalía

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Tres escándalos de corrupción involucran a Alejandro Lyons, Otto Bula y entorno de Bernardo Elías.


Relacionados:
Política Córdoba Corrupción en Colombia Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de enero 2017, 04:47 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de enero 2017, 04:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hace varias décadas, el porro ‘Mi Sahagún’ puso de moda a ese caluroso y próspero municipio cordobés de 90.000 habitantes. Pero, en los últimos meses lo que lo ha puesto a sonar es el nexo de varios miembros de su clase política con escandalosos casos de corrupción que sacuden al país: los sobornos de Odebrecht, el cobro por falsos pacientes de hemofilia y de síndrome de Down y el robo de las regalías, a través de proyectos de ciencia y tecnología.

El caso más fresco es el del exsenador liberal Otto Nicolás Bula Bula, capturado hace dos semanas como receptor de un soborno de 4,6 millones de dólares de la firma brasileña para que gestionara a la medida un otrosí que les asegurara el proyecto de la Transversal Ocaña-Gamarra.

En Sahagún, Bula o ‘don Ottico’, como le dicen, es más un poderoso terrateniente y ganadero que un estratega político, como aparece en el expediente en el que se condena por ‘parapolítica’ a su aliado y vecino de finca, el senador antioqueño Mario Uribe, quien le cedió su curul en el 2000.

Aparte de dos discretas leyes en las que intervino, Bula logró notoriedad por aparecer en la lista de beneficiarios de los llamados ‘auxilios’ o ‘cupos indicativos’ del Fondo de Cofinanciación para la Inversión Rural (DRI). En esa época, el Ministerio de Hacienda repartió 100.000 millones de pesos para construir letrinas, escuelas y otras obras que quedaron inconclusas o mal hechas y cuyos proyectos, en su mayoría, eran plagiados.

Con la credencial de congresista, Bula también empezó a comprar miles de hectáreas de las mejores tierras del país. Tan solo en Sahagún, 19 propiedades pasaron por sus manos, pero también compró fincas baratas en los Montes de María, región golpeada por la violencia, para luego revenderlas a reputadas empresas.

A la par, se ganaba indulgencias donando terrenos para hacer capillas y comedores para personas de la tercera edad. Además, continuaba acercándose al poder. La Fiscalía verifica si echó mano de sus amigos en el Congreso para mover la obra por la que recibió el soborno. Un testigo de la Fiscalía mencionó en ese esquema de debates al senador Bernardo Elías, uno de los políticos más influyentes de Sahagún que obtuvo 140.143 votos en las elecciones del 2014, convirtiéndose en una importante fuerza electoral del país a nombre del partido de ‘La U’.

(También: Así fue la cacería de Bula y del exviceministro García por Odebrecht)

Elías también es cercano a Sandra Guzmán, asesora del Acueducto de Bogotá cuando Odebrecht ejecutó el contrato del interceptor Tunjuelo-Canoas, tasado en 243.000 millones de pesos, también bajo la lupa. La abogada cordobesa apareció en la contabilidad de Emilio Tapia, uno de los cerebros del robo a Bogotá, también de Sahagún y a quien la Fiscalía ya indagó por el caso Odebrecht.

Hemofilia y Down

Sahagún, región rica en gas también ha visto cómo miembros de su nueva dirigencia terminaron involucrados en otros dos casos de corrupción.

El miércoles, la Fiscalía capturó a seis personas ligadas al llamado ‘cartel de la hemofilia’, que, tal como lo reveló EL TIEMPO desde julio del 2016, desangró las arcas de Córdoba a través de falsos pacientes con esta enfermedad. La Contraloría General calcula que por esa vía se robaron más de 50.000 millones de pesos.

A la investigación está vinculada la IPS San José de la Sabana en Sahagún, de propiedad de Rubén Darío Guerra Gil. También están siendo investigados varios secretarios de salud de la administración del gobernador sahagunés Alejandro Lyons Muskus.

Al igual que Otto Bula, Lyons era casi un desconocido en la política. Pero cuando se lanzó a la gobernación, en 2011, obtuvo 339.499 votos. Antes ejercía su profesión de abogado en una oficina que defendió, entre otros, a Emilio Tapia, su paisano, y al ‘parapolítico’ Erick Morris, hoy suegro del senador Elías.

El hallazgo más reciente que han hecho los investigadores es que, paralelo a este caso funcionaba otro cartel: el de falsos pacientes con síndrome de Down.

Según La W Radio, por ese caso está en la mira de las autoridades Ana Karina Elías, prima del senador Elías y esposa del exsecretario de Salud Alfredo Aruachan, quien ya fue capturado en Sahagún a principios de este mes.

Muy cerca a ese municipio y a una de las propiedades de los Lyons también apareció en 2014 el cadáver de Jairo Zapa Pérez, entonces jefe de regalías de Córdoba, quien manejaba millonarios contratos en todo el departamento. Por la evidencia encontrada en la agenda de Zapa, revelada por EL TIEMPO en agosto del 2014, está investigado el exgobernador Lyons.

El botín de las regalías

Dentro de ese mismo rastreo a regalías, el 12 de enero pasado fue capturado Manuel Benjumea, exdirector de regalías y actual secretario de Planeación del gobernador sahagunense Edwin Besaile, hermano del senador Musa Besaile.

Córdoba es uno de los departamentos prioritarios para Planeación Nacional, que investiga el robo a las regalías. De hecho, ha visitado 30 de los 35 proyectos, los cuales suman 500.000 millones de pesos. De estos, la mitad tienen deficiencias en interventoría, problemas de sostenibilidad y un tercio retrasos en ejecución.

Hay además ocho proyectos en estado crítico, a los cuales les suspendieron los giros. Uno de los boquetes son las iniciativas de ciencia y tecnología por ser, según un investigador, “intangibles, de capacitación, muy difíciles de evaluar”.

Uno de los más escandalosos casos, y que fue impulsado por el asesinado Jairo Zapa, es el de la compra por 17.000 millones de pesos de carneros para “mitigar los efectos del TLC”. Según información del DNP, que envió alertas a los órganos de control desde 2015, los animales solo se han entregado a 70 de los 500 beneficiarios, es decir, 1.750 de los 12.500 carneros.

De manera insistente, EL TIEMPO ha llamado al senador Elías para preguntarle por Bula. Pero no ha respondido. Y hace algunos meses, cuando supo que el esposo de su prima estaba involucrado en el cartel de la hemofilia, dijo que si era culpable, debía ser castigado. Alejandro Lyons, por su parte, ha insistido en que todas las autorizaciones en los tratamientos de hemofilia se acogieron a la norma. En cuanto a Otto Bula, desde La Picota estaría buscando un acuerdo de colaboración con la Fiscalía.

El linaje electoral del pueblo

Sahagún concentra un músculo político que muchos ‘caciques’ envidiarían. De allí han salido más de 16 congresistas: Germán Bula Hoyos, Salomón Náder, Jorge Ramón ‘Joche’ Elías Náder, Maso Bula, Pablo Bula, Alberto Náder, Francisco Mercado, Ramón Otero, Rodrigo Bula, Reginaldo Montes, Hortensio de la Osa, Miguel Alfaro y Otto Bula. El linaje político siguió con los senadores Bernardo Elías, sobrino de ‘Joche’ Elías y Musa Besaile, el más votado de las elecciones de 2014 y cuyos hermanos Edwin y John Moisés son gobernador y secretario del Interior, respectivamente. En la Cámara, Sahagún tiene presencia con Eduardo José Tous, y 3 de las 7 secretarías en las comisiones del Senado son ocupadas por hijos de Sahagún: Mario Uribe ayudó a que la Comisión Quinta nombrara a la abogada Delcy Hoyos, cuñada de Otto Bula. También están Rafael Oyola, secretario de la Comisión Tercera, y Jesús María España, de la Séptima. También nació en Sahagún Emilio Otero, secretario del Congreso, entre 2002 y 2012, hoy contralor de Córdoba.

UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com

29 de enero 2017, 04:47 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de enero 2017, 04:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Córdoba Corrupción en Colombia Odebrecht
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Sismo
06:29 a. m.
Dos nuevos temblores sacudieron a Colombia este sábado 25 de marzo
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Honestidad e incapacidad
Renovación del pasaporte volvería a ser obligatoria ¿por qué? Aquí te contamos
Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo