Cerca de 12 senadores del Centro Democrático radicaron una denuncia ante la Fiscalía en contra de las exministras de Transporte y de Educación Cecilia Álvarez y Gina Parody por los delitos de interés indebido en celebración de contrato, celebración indebida de contratos sin cumplimiento de requisitos, violación al régimen legal de inhabilidades, entre otros.
La denuncia obedece a la supuesta resolución emitida por Álvarez, 15 días antes de dejar su cargo en el Ministerio de Transporte, autorizando la ampliación del trazado de la Ruta del Sol II, para la incorporación de dos peajes en la vía Ocaña – Gamarra, donde supuestamente hay intereses de la familia de la exministra de Educación Gina Parody.
“Lo que queremos es simplemente que se investigue y que se les diga a los colombianos porque se adicionó un contrato en esa magnitud sin licitación pública cuando entiendo yo que había un acuerdo entre la Presidencia de la República y la entonces Contralora general para no adicionar contratos, y que siempre se exigía la licitación pública para proteger la transparencia”, dijo el senador Ernesto Macias.
Macias dijo que con la denuncia se le entregó a la Fiscalía una carpeta con pruebas documentales para que se inicie la respectiva investigación.
“Hemos entregado una carpeta en donde están las actas de los Conpes, los contratos, y un impedimento de la ministra Cecilia Álvarez, que yo por lo menos yo dudo de él, donde dice que se impide para todos los casos de la familia Parody”, explicó Macias.
El contrato, que según los senadores se hizo por 900 mil millones de pesos, se le habría adjudicado a Odebrecht sin que se hiciera licitación pública.
Hasta el momento los dos únicos capturados por los sobornos de Odebrecht en el país son Gabriel García, exviceministro de Transporte del gobierno de Álvaro Uribe, y el exsenador Otto Bula Bula, que fue segundo renglón del expresidente del Congreso Mario Uribe Escobar.
JUSTICIA
Comentar