Cerrar
Cerrar
'Estoy tranquilo y seguro de que todo va a salir bien': Otto Bula
fg

Otto Nicolás Bula, capturado por caso Odebrecht

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

'Estoy tranquilo y seguro de que todo va a salir bien': Otto Bula

En los juzgados de Paloquemao se hizo la audiencia de legalización de captura contra el exsenador.

El exsenador Otto Bula, el segundo capturado en medio de las investigaciones que adelanta la Fiscalía para seguir el rastro de los sobornos que pagó la constructora brasileña Odebrecht en Colombia para obtener contratos de obras de infraestructura, atendió en la noche de este domingo una audiencia de legalización de captura en su contra en el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá.

"Estoy tranquilo y sé que me va a ir bien en la audiencia", dijo a un grupo de periodistas antes de que empezara la diligencia judicial. Cuando se le preguntó si había robado algún dinero guardó silencio.

La audiencia, que se desarrolló a puerta cerrada, estuvo a cargo del juez 82 penal municipal de garantías. "Estoy tranquilo y seguro de que todo va a salir bien", insistió el excongresista al terminar la diligencia judical.

A las afueras del complejo judicial hizo presencia un grupo de amigos y familiares de Bula, que mostraron su disgusto por la presencia de cámarógrafos y periodistas. Bula fue llevado a pie desde el complejo judicial de Paloquemao hasta el antiguo edificio del DAS, donde pasará la noche.

Las audiencias de imputación de cargos y de solicitud de medida de aseguramiento se realizarán el martes, según trascendió.

El exsenador Otto Nicolás Bula fue capturado el sábado. El jueves, el CTI ya había detenido al exviceministro de transporte Gabriel García Morales, también por el caso Odebrecht.

García Morales aceptó los delitos de cohecho, interés en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito y fue enviado a prisión este domingo.  (Lea también: Juez envía a la cárcel La Picota a exviceministro Gabriel García)

Bula fue contratado por la firma brasileña el 5 de agosto de 2013 para “obtener el contrato de la vía Ocaña-Gamarra” del tramo dos de la Ruta del Sol.

“(A Bula) Se le confió el encargo de obtener la inclusión de ciertas condiciones económicas en el contrato”, según la Fiscalía. Esta obra fue adjudicada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el 2014, a través de un otrosí y no de una licitación pública.

“El documento contractual del 2014 incorporó las mismas condiciones (números de peajes, aumento del valor de los peajes existentes y anticipo de las vigencias futuras) que habían sido requeridas por Odebrecht”, señaló el sábado la vicefiscal María Paulina Riveros.

Por la gestión realizada por el excongresista liberal, Odebrecht habría efectuado, de acuerdo con la Fiscalía, pagos fraccionados desde Brasil por 4,6 millones de dólares.

Por estos hechos, la Fiscalía le imputará a Bula los delitos de cohecho por dar y ofrecer y enriquecimiento ilícito de particulares.

(Le sugerimos leer: Exsenador Otto Nicolás Bula, segundo capturado por el caso Odebrecht)

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.