Al escándalo por los sobornos que Odebrecht pagó a fin de quedarse con un contrato de 5,2 billones de pesos para construir un tramo de la Ruta del Sol, se suma una investigación de la Contraloría por presuntas irregularidades en el suministro de material para esa obra.
Las alarmas se encendieron por el gran número de autorizaciones temporales para extraer minerales que se le han otorgado al concesionario del Proyecto Vial Ruta del Sol, tramo 2 –del que hace parte la firma Odebrecht–, pues ya suman 123 permisos desde el 2010, cuando la concesión despegó.
La Contraloría investigará si se cumplieron los procedimientos de ley para obtener esas autorizaciones, si tenían una licencia ambiental vigente y si el material mineral no se usó con fines diferentes a Ruta del Sol, generando posibles rentas económicas por otros negocios.
También se vigilará que esos títulos mineros hayan pagado de forma correcta las regalías a la región.
La investigación se inició porque la Contraloría detectó que este número de autorizaciones temporales para extraer minerales es de los más altos que se le han entregado a una empresa en el país. “Ni siquiera empresas que tienen como actividad principal la minería tienen ese número de títulos mineros, así sea en condiciones temporales”, dice la Contraloría.
Mientras en 76 autorizaciones se justificó la extracción del material, otras 47 solo se refieren al contrato de concesión “y no hay asociación detallada a qué parte de la obra entregaron el material”.
En la indagación se verificará si la Agencia Nacional de Minería le informó a la Agencia Nacional de Infraestructura la existencia o no a lo largo del proyecto de canteras o minas de materiales de construcción con títulos vigentes. “Este factor es clave porque si ya había minas en la zona que pudieran abastecer a la empresa de material, no se podían entregar las licencias a Odebrecht, sino que esta firma debió comprar el material a estos titulares mineros a precios de mercado”, dice la alerta.
JUSTICIA