Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La norma que separaría al magistrado Malo de la Corte Suprema
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gustavo Malo

El magistrado Gustavo Malo después de rendir indagatoria en la Comisión de Acusación.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

La norma que separaría al magistrado Malo de la Corte Suprema

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Sería el primer magistrado en la historia al que se le aplicaría una medida semejante.


Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Corrupción Luis Gustavo Moreno Gustavo Malo Cartel de la toga

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2017, 11:54 P. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 11:54 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

Tras dos sesiones de discusión y más de tres meses de haber estallado el más grave escándalo de corrupción en la historia de la Corte Suprema de Justicia, la Sala Plena de esa corporación aprobó este miércoles una norma que le permitirá separar de su cargo a los magistrados que estén investigados por la Comisión de Acusaciones por graves delitos.

Se reactiva investigación contra Bustos en Comisión de Acusación
Descongelan investigación en Congreso por corrupción en Corte Suprema
Con nueva norma, la Corte busca frenar el reintregro de Malo

El voto de 17 magistrados (cuatro votaron en contra: Luis Gabriel Miranda, Gerardo Botero, Mauricio Burgos y Jorge Luis Quiroz) definió la modificación del reglamento interno de la Corte, que será concretamente la herramienta para impedir que Gustavo Malo Fernández, miembro de la Sala Penal y procesado por la venta de decisiones en el alto tribunal, vuelva a su despacho en el Palacio de Justicia. Malo está en una licencia que tomó hace dos meses, en pleno escándalo, y si decide reintegrarse a su cargo la próxima semana sería el primer magistrado en la historia al que se le aplicaría una medida semejante.

Lo que señala la norma es que para “garantizar la imparcialidad, la moralidad y la ética en la función de administrar justicia, y para salvaguardar la legitimidad, la credibilidad, el buen nombre y el prestigio de la Corporación”, un magistrado en ejercicio podrá ser apartado si se cumplen dos condiciones básicas: Por un lado, que el magistrado “esté siendo investigado penalmente por autoridad competente (la Comisión de Acusaciones) y a causa de ello se encuentre cuestionada de manera grave y fundada su honorabilidad”. Y segundo, que las dos terceras partes de la Corte apoyen, en mayoría calificada, la separación (es decir, al menos 17 votos).

De esta manera se les pone coto, por ahora en ese alto tribunal, a los casos de miembros de altas cortes cuestionados que se aferran a sus sillas apostándole a la impunidad que por décadas garantizó el hecho de ser investigados por la Comisión de Acusaciones, lo que empezó a cambiar el año pasado con el escándalo de Jorge Pretelt.

La Corte no reformaba su reglamento desde el 2009, cuando separó la investigación de la acusación contra los aforados en los procesos penales en cumplimiento de un mandato de la Corte Constitucional y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En esta ocasión lo que busca es recuperar legitimidad frente al escándalo que tiene preso a uno de sus expresidentes –Francisco Javier Ricaurte–; procesados a otros dos –Leonidas Bustos y Camilo Tarquino– y a uno de sus miembros activos, Malo, a punto de ser acusado en la Cámara de Representantes. Todos han sido salpicados por un protagonista de primera línea en la venta de decisiones en la Corte, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien con sus confesiones pasó de consentido de Ricaurte y Bustos a ser el principal testigo en su contra.

El dilema de Malo

Después de estallar el escándalo, Malo pidió una licencia no remunerada que se termina el primero de diciembre. En esa fecha podría pedir una prórroga de la licencia por otro mes y el año entrante pediría otros tres meses de licencia. Pero, si no lo hace y decide regresar, la Corte Suprema entraría a estudiar su caso bajo las nuevas reglas de juego.

“No sabemos si el doctor Gustavo Malo va a regresar o va a pedir la ampliación de su licencia. En caso de que se reintegre, tendremos que analizar su situación para ver qué se hace con esta nueva disposición del reglamento”, dijo este miércoles Rigoberto Echeverri, presidente de la Corte Suprema. Agregó que se trata en todo caso de “una medida administrativa, preventiva y no sancionatoria”.

Malo ha sido señalado por Moreno de haber favorecido a los senadores Álvaro Ashton y Musa Besaile, quienes actualmente son investigados por la Corte por pagar 600 millones y 2.000 millones, respectivamente, para entorpecer sus procesos judiciales.

Como se trata de una separación del cargo y no de una suspensión, los magistrados que sean separados de su despacho seguirán recibiendo su salario. Esto se da porque, según la Constitución, el único órgano que tiene facultades para suspender magistrados, así como el pago de su sueldo (que es superior a 25 millones de pesos) es la Comisión de Acusaciones.

Según el cambio de reglamento, la separación puede arrancar por dos vías; cuando la sala especializada a la que pertenezca el magistrado investigado así se lo solicite a la Sala Plena, o cuando un número no menor de cinco magistrados de la corporación haga la petición formal y plenamente motivada. La suspensión, en caso de ser aprobada, podría durar “el término de lo que dure la investigación”.

Cuando hay acusación y esta surte el paso por el Congreso y pasa a la Corte Suprema, la suspensión es automática, según las normas que ya estaban vigentes. Por eso, Jorge Pretelt salió de la Corte Constitucional seis meses antes de terminar su periodo de ocho años.

JUSTICIA

¿Qué hay en contra de las 26 personas de las que hablará Moreno?
Frenazo a investigación en el Congreso por 'cartel de la toga'
Denuncian intimidaciones a exfiscal Gustavo Moreno
‘Estoy tranquilo’: Bustos al entrar a indagatoria en el Congreso
Arranca indagatoria contra el senador Álvaro Ashton
El dosier contra Yara Malo, la hija del magistrado Gustavo Malo
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de noviembre 2017, 11:54 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 11:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Corrupción Luis Gustavo Moreno Gustavo Malo Cartel de la toga
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Bogotá
07:24 a. m.
Así operaba la red que sacaba en canecas de basura a migrantes inadmitidos en El Dorado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Benedetti sigue enchufado en México: nuevo gol con Mazatlán
Fintech y banca tradicional aceleran evolución de inclusión financiera
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Policías fueron arrollados por un taxi mientras realizaban control

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo