El teniente Marco Fabián García, quien cumple una pena de 22 años de cárcel por su responsabilidad en ‘falsos positivos’ y que había señalado al general Henry William Torres Escalante por su presunta responsabilidad en esos hechos, se retractó de las declaraciones en contra de su superior.
Ese testimonio fue tenido en cuenta por la Fiscalía en el llamado a juicio del general Torres Escalante por homicidio.
Aunque en sus primeras declaraciones el teniente García había acusado al general Torres de conocer los crímenesque venían cometiendo los hombres de la Brigada 16, en Casanare, en diciembre del año pasado se echó para atrás en una nueva versión. Ahora, García señala que si bien el entonces coronel Torres sí era la cabeza de la brigada, no estaba enterado de los ‘falsos positivos’, aunque sí otros oficiales. (Lea también: General Henry William Torres, a juicio por 'falsos positivos')
Durante una diligencia en la Procuraduría, García relató la forma como detuvieron a una persona a la que señalaban de ser integrante de la guerrilla y luego de hacerla vestir con prendas militares la asesinaron y la remataron en el suelo para luego ponerle munición y armamento.
El uniformado señaló en su nueva declaración que no estaba seguro de que Torres estuviera al tanto, “porque realmente el que manejaba toda la información era el coronel Sarmiento”, jefe de Inteligencia de la unidad militar. Añadió que Sarmiento suministraba la lista con las personas “que tenían que ser dadas de baja”.
Según el teniente, la orden de ‘producir’ bajas venía del B-2 (Inteligencia). En el 2006, el teniente García había afirmado que en la operación en la que fue asesinado el campesino José Cayetano Mendivelso no tenían un arma para acomodarle a la víctima, y que el coronel Torres fue quien la suministró. En la nueva declaración aseguró no recordar ese episodio. “Son cosas que en este momento y a través del tiempo puedo pensar que no hay responsabilidades exactas”, dijo.
La defensa apeló este martes la acusación contra el general argumentando que el primer testimonio del teniente no se debía tener en cuenta. Sin embargo, la Fiscalía no le da crédito a la retractación y por eso Torres se convirtió en el primer general llamado a juicio por casos de ‘falsos positivos’.
JUSTICIA