Como una muestra de agradecimiento y reconocimiento por parte del Gobierno y del pueblo colombiano a los soldados que han ofrendado sus vidas o que han quedado con alguna afectación física como resultado del conflicto interno, calificó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, la entrega de 166 viviendas en Armenia (Quindío) el pasado viernes.
“Aquí hay muchas viudas y niños que se quedaron sin su padre, porque esos hombres son los héroes que han sacrificado sus vidas por la seguridad de los colombianos, soldados e infantes de marina que honramos”, dijo Villegas durante la entrega de las casas.
El Ministro señaló que las viviendas hacen parte de un proyecto que está desarrollando el fondo de solidaridad ‘Héroes de la patria’, de la Caja de Honor, y que en corto plazo beneficiará a 3.500 familias de los uniformados que han fallecido o que han quedado con algún tipo de afectación física, especialmente mutilaciones, en muchos casos como consecuencia de la activación de minas antipersonas.
“Para mí, cada día que pasa el cese del fuego bilateral es un día que se salva una vida, sin importar de que lado este. Es una vida, es una persona amputada, que se salva, es una persona herida menos, es una familia que permanece. En siete semanas, repito, no hemos tenido un solo incidente entre Fuerza Pública y Farc y así se debe mantener”, puntualizó el jefe de la cartera castrense.
Las viviendas están en el conjunto residencial El Cielo, ubicado en el sector de Puerto Espejo, y su construcción tuvo un costo de 7.650 millones de pesos, dijo el general Felipe Paredes, gerente de Caja de Honor. Ya son cerca de 300 apartamentos entregados en este conjunto.
El oficial reiteró que el objetivo es brindarles una vivienda digna a los integrantes de la Fuerza Pública.
“Es un proyecto que se deriva de la ley donde se crea el fondo de solidaridad del Gobierno, para el reconocimiento a todos los militares y policías que, en cumplimiento de sus funciones, fallecen o reciben heridas que les produce una discapacidad importante”, aseguró el general Paredes.
En Ibagué (Tolima) se entregaron 58 soluciones de vivienda con un costo de $ 3.500 millones, lográndose beneficiar las familias de 11 suboficiales muertos en combate y 33 suboficiales discapacitados.
JUSTICIA
Comentar