Cerrar
Cerrar
Carlos Palacino llegó a la Fiscalía a indagatoria
fg

Carlos Palacino es investigado por el delito de peculado.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Carlos Palacino llegó a la Fiscalía a indagatoria

El expresidente de Saludcoop es investigado por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

El expresidente de Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino, quien es investigado por enriquecimiento ilícito, destinación de recursos de los afiliados en rubros diferentes a la misión de la entidad y recobros injustificados al Fosyga, llegó en la mañana de este miércoles al búnker de la Fiscalía para indagatoria.

A su llegada, Palacino dijo que "siempre va a cumplir con el llamado de la justicia". “Venimos a demostrar la transparencia con la que se manejó la institución y el papel que cumplimos con la salud, que fue muy importante. En general, pienso que hay suficiente información para que esta situación se aclare”, indicó ante los medios de comunicación.

“Confió en la justicia colombiana. Quieren aclarar más situaciones y con gusto lo haremos”, agregó.

En septiembre de este año, después de casi cuatro años sin avances en la investigación por las irregularidades en Saludcoop, la Fiscalía finalmente anunció las primeras decisiones en el proceso.

La Fiscalía ordenó practicar pruebas "tendientes a determinar la materialidad de la conducta y la responsabilidad penal de autores o partícipes en estos hechos".

La decisión se adoptó por uno de los fiscales que integra el grupo de trabajo para la investigación de delitos que afectan el Sistema de Seguridad Social en Salud, creado recientemente por el ente acusador.

En el voluminoso expediente están los 3.000 cheques que fueron encontrados en una caja fuerte de la empresa y con los cuales supuestamente se habría pagado a clínicas y hospitales por servicios prestados a afiliados de Saludcoop. Aunque esos cheques no fueron pagados, esos servicios sí fueron cobrados al Fosyga.

El caso fue resuelto en contra de Palacino en la Contraloría y en la Procuraduría, lo que le valió a Palacino una condena fiscal y una destitución e inhabilidad de 18 años.

Así mismo, los movimientos financieros de Palacino y las millonarias inversiones, empresas y sociedades en las que supuestamente aparecían como socios sus hijos menores de edad fueron otros de los cuestionamientos al exmagnate de la EPS.

Sin embargo, ni a Carlos Palacino ni a ninguno de los exdirectivos de la EPS les imputaron cargos en todos estos años ante estos hechos, aunque la EPS hoy está liquidada y en manos del Estado, y tiene una multa pendiente con la Nación superior a los 2 billones de pesos.

La Fiscalía de Eduardo Montealegre fue duramente criticada por el tema, teniendo en cuenta que el Fiscal había sido años atrás asesor de esa EPS –según la Contraloría, recibió 6.200 millones de pesos de honorarios de Saludcoop– y aunque se declaró impedido para conocer del tema, tampoco en manos del grupo especial que investigaba el capítulo de corrupción en la salud hubo ningún avance.

JUSTICIAjusticia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.