La Policía Nacional capturó a 19 integrantes de la estructura criminal denominada 'Los mafiosos'. El jefe de esta red criminal es conocido como c ‘Mafia’, y tenía sus cultivos y laboratorios en las montañas del Cauca. La droga era enviada a Estados Unidos, Holanda, Panamá, Chile, Perú y Venezuela. Producía dos toneladas semanales, las cuales mimetizaban entre café y manteca de cerdo.
El narcotraficante conocido como ‘Mafia’ montó sus propios invernaderos de marihuana, droga que luego procesaba en sus laboratorios y almacenaba en bodegas de Santander de Quilichao y Caloto.
El capo, les aplicaban a los cargamentos de droga café y manteca de cerdo para intentar evadir las acciones de las autoridades. También los mimetizaban entre cargamentos de tejas, arena y ladrillos.
El accionar delictivo de esta banda del crimen organizado, que producía dos toneladas de droga semanales, quedó al descubierto luego de operaciones secretas de efectivos de las seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia Policial del Departamento de Policía de Cundinamarca, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
Como las evidencias iniciales señalaban que la organización tenía tentáculos en Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Barranquilla, Montería, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Medellín, Pereira, Armenia, Cali, Popayán, Pasto y Arauca, se decidió involucrar en las pesquisas a las direcciones de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y de Inteligencia Policial (DIPOL), entre otras, para lanzar la fase final de la ’Operación Odín’.
Fue así como en las últimas horas, los efectivos policiales efectuaron 16 diligencias de registro y allanamiento en Arauca, Cali, Bogotá, Armenia, Soacha (Cundinamarca), Planadas (Tolima), La Tebaida (Quindío) y en El Palo, Caloto, Corinto, Toribio y Santander de Quilichao (Cauca).
Así dieron con el paradero de ‘Mafia’ y otros 18 integrantes de ‘Los Mafiosos’, banda con tentáculos con grupos guerrilleros y el ‘Clan del Golfo’, que también traficaba con base de cocaína y surtía expendidos de microtráfico en varias ciudades del país.
Los detenidos deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego; prevaricato por omisión, concusión y ocultamiento y alteración o destrucción de elemento material probatorio.
JUSTICIA
Comentar