Daisy Villar Fuenmayor, representante legal de la Asociación de Proyectos Sociales de Frente al Nuevo Milenio, que ha recibido contratos por más de 1.000 millones de pesos en La Guajira, fue una de los siete capturados en una gran operación de la Fiscalía contra personas vinculadas a hechos de corrupción en ese departamento.
Dos meses después de que el fiscal general Néstor Humberto Martínez lanzara una ofensiva en La Guajira, comenzó una redada nacional para hacer efectivas más de 20 órdenes de captura, de las cuales ayer se efectuaron siete.
Villar Fuenmayor ha firmado contratos con el Bienestar Familiar que habían sido cuestionados por la Contraloría, pues en la vigencia del 2012 encontró inconsistencias con las raciones de alimentos compradas y las entregadas a las comunidades indígenas.
Incluso, esa organización fue contratada por el alcalde de Albania, Aurelio Efraín Arregoces, quien reemplazó en el cargo a la cuestionada dirigente Oneida Pinto tras su renuncia para aspirar a la gobernación.
Entre los capturados también está Leila Fontalvo, coordinadora del centro zonal del ICBF en Riohacha; el contador Wílmer Peñaloza quien habría dado apariencia de legalidad a las irregularidades en la contabilidad de las firmas cuestionadas por la Fiscalía, y el exgerente de la Contraloría departamental Jorge Mejía Herrera, quien aspiró a la Cámara de Representantes en el 2014.
“Celebro nuevas capturas en La Guajira por corrupción. Nuestra lucha ha valido la pena. Seguiremos trabajando de la mano de la Fiscalía”, escribió en su cuenta de Twitter la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, al referirse a las capturas.
Los detenidos fueron trasladados este miércoles a Riohacha, donde serán llevados a audiencia de imputación de cargos.
En la noche de este miércoles, la Fiscalía realizaba varios operativos en al menos tres departamentos para hacer efectivas las demás órdenes de captura.
EL TIEMPO
Comentar