Más de 70 millones de pesos recibía mensualmente del Gobierno el señalado capo del narcotráfico Óscar Mauricio Pachón, conocido en el mundo de la mafia como ‘Puntilla’.
Ese era el valor de la servidumbre que tenía que pagar una empresa oficial por el paso de un gasoducto a través de 20 predios de su propiedad ubicados en Acacías (Meta).
(Lea también: Contraloría pone la lupa a manejo de bienes incautados a la mafia)
Esas tierras suman más de 2.000 hectáreas y ayer entraron en la lista de propiedades ocupadas por la Policía Antinarcóticos y la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía. Los predios, que pasarán a la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), están avaluados en 224.000 millones de pesos.
La investigación señala que ‘Puntilla’ empezó su vida delictiva hace más de 30 años y que logró mantenerse en el negocio del narcotráfico a través de alianzas criminales. La última de ellas, según las autoridades, con rezagos de la antigua banda de ‘Cuchillo’ (el ‘Erpac’) en los Llanos, donde hoy opera un nuevo grupo armado ilegal llamado ‘los Puntilleros’, una de las tres grandes bandas criminales (con ‘los Úsuga’ y ‘los Pelusos’) contra las cuales la Fuerza Aérea puede realizar bombardeos debido a que son grupos con alto poder militar.
Los investigadores tardaron más de seis meses acopiando la información de las oficinas de registro público y de catastro para ubicar una a una las propiedades que figuraban a nombre de Pachón, su esposa, hijas y demás familiares.
El subdirector de la Policía, general Ricardo Restrepo, dijo que así se logró ubicar 4.456 bienes a través de los cuales ‘Puntilla’ habría intentando lavar la plata del narcotráfico.
Entre los bienes hay establecimientos comerciales, cuentas bancarias, sociedades, bienes muebles e inmuebles y 4.433 semovientes.
(También: Ocupan bienes por 2,2 millones de dólares del 'Loco' Barrera)
En el dossier sobresale una finca avaluada en más de 1.300 millones de pesos ubicada en sector de El Peñón, en Girardot (Cundinamarca). Era la casa de recreo de la familia del señalado narco, que está preso desde febrero pasado.
“La vivienda cuenta con enchapes en porcelana y madera, tiene un muelle privado y una piscina con vista al lago”, señaló el general Restrepo.
El ganado, según las autoridades, es de altísima calidad y estaban en predios de Acacías y Puerto López (Meta), Tauramena (Casanare), Ricaurte (Cundinamarca) y Pueblo Nuevo (Córdoba).
La DEA participó en la identificación y ubicación de cada propiedad, en un rastreo que abarcó 24 municipios en Meta, Casanare, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Caldas y Tolima.
El subdirector de la Policía resaltó que parte de estas propiedades estaba registrada a nombre de Julio César Monroy Velasco, cuñado de ‘Puntilla’, a quien él mismo –según la Policía– ordenó asesinar al considerar que lo estaba traicionando con Daniel el ‘Loco’ Barrera, su principal competidor y enemigo en el negocio del narcotráfico. Por ese crimen Pachón Rozo fue llevado ante un juez de Bogotá y está pendiente de acusación.
JUSTICIAjusticia@eltiempo.com
Comentar