Cerrar
Cerrar
Estado perdió $ 174.000 millones por multas de tránsito archivadas
fg

Entes territoriales no cobraron 410.790 multas de tránsito.

Foto:

Archivo particular

Estado perdió $ 174.000 millones por multas de tránsito archivadas

Auditoría de la Contraloría dice que entes territoriales no cobraron 410.790 multas.

La Contraloría General encontró que el archivo de 410.790 comparendos de tránsito en todo el país generó un detrimento patrimonial de 174.000 millones de pesos. Esas multas fueron archivadas entre enero del 2011 y septiembre del 2016.

La pérdida de recursos se generó porque fueron anulados comparendos por 140.614 millones de pesos (el 80 por ciento de las sanciones archivadas), y prescribió el cobro de multas por 25.182 millones.

Según la investigación del organismo, Antioquia tiene el mayor número de procesos archivados (95.482 multas por 40.000 millones de pesos) y además ocupa el segundo lugar en prescripciones con 12.757 multas que no se cobraron a tiempo y que generaron un detrimento de 4.579 millones.

El ente de control aseguró que si no hay una efectiva acción de las entidades territoriales para cobrar estas multas "se constribuye a la cultura del no pago de las multas y, además, se afecta la seguridad vial".

Esta investigación hace parte de la auditoría que la Contraloría hizo el año pasado al Sistema de Multas e Infracciones de Tránsito (SIMIT), que es administrado por la Federación Colombiana de Municipios.

La Contraloría detectó que en 31 departamento se encontraron comparendos anulados.

Sobre las regiones en donde las autoridades dejaron prescribir el cobro de multas, Cauca es el departamento con más irregularidades. Allí se perdió el cobro de 19.233 comparendos por 7.939 millones de pesos.

"Las contravenciones al Código Nacional de Tránsito por parte de los infractores multados  sin una efectiva actuación por parte de los entes territoriales contribuyen a mantener la cultura del no pago, perdiendo el efecto disuasorio y aleccionador de la sanción", dice la auditoría.

Con estos hallazgos, la Contraloría dice que la gestión del SIMIT es desfavorable, además de encontrar otras irregularidades en la planeación de su presupuesto, el manejo de los ingresos y gastos.

(Lea también: Proyecto que busca regular fotomultas, a dos debates de ser ley)

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.