close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Duque dirá a la Corte que nada funciona contra la coca como glifosato
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Duque y Santos hablarán sobre glifosato ante la CorteDuque y Santos hablarán sobre glifosato ante la Corte
Cultivos

Policía Antinarcóticos

Duque dirá a la Corte que nada funciona contra la coca como glifosato

Gobierno planteará uso de tecnologías alternativas para asperjar. Santos también va a la Corte.


Relacionados:
Corte Constitucional Narcotráfico Glifosato Coca Erradicación de cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de marzo 2019, 08:22 A. M.
J
Justicia 07 de marzo 2019, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aclarar la estrategia que el Gobierno está contemplando para la lucha contra los cultivos ilícitos, establecer si se planea volver a usar el glifosato para la fumigación aérea y determinar si se deben endurecer las condiciones sobre ese herbicida son los principales objetivos de la Corte Constitucional con la audiencia pública que realizará este jueves sobre el tema.

Las fumigaciones con este herbicida están suspendidas desde el 2015, cuando, por primera vez, el alto tribunal aseguró que ese químico podía ser cancerígeno. Y en 2017, al resolver una tutela presentada por comunidades indígenas del Chocó, la misma Corte puso varios requisitos para volver a fumigar desde el aire con glifosato los cultivos de hoja de coca.

Una de esas exigencias, y tal vez la más importante, es que se certifique, con un estudio científico, que el glifosato no implica un riesgo para la salud humana ni para el medioambiente. Los otros requisitos son: crear una regulación, incluir en el Consejo Nacional de Estupefacientes a un representante étnico, fortalecer las consultas previas y monitorear las alertas.

¿Quién interpuso la tutela por la que citan a debate sobre glifosato?
El experto de EE. UU. que hablará en la Corte contra el glifosato
‘Debate sobre uso del glifosato se debe hacer de cara al país’: Corte

Pero en medio del seguimiento al fallo del 2017, la Corte encontró que hay un cruce de versiones en el Gobierno frente al uso del químico. Mientras el Consejo Nacional de Estupefacientes le dijo que no ha aprobado ninguna estrategia, el Ministerio de Defensa le aseguró que hay un plan piloto para fumigar con drones.

Por eso, en la audiencia de este jueves, que arranca a las 8 a. m., en el Palacio de Justicia, uno de los primeros en exponer su posición será el presidente Iván Duque y lo apoyarán los jefes de los ministerios de Defensa, de Justicia y del Interior. La intervención del Gobierno durará cerca de una hora.

La postura del Ejecutivo, según conoció EL TIEMPO, es defender el uso del glifosato, pero con cambios en la tecnología de aplicación, para evitar la dispersión del herbicida.

Con base en varios estudios, el Gobierno planea argumentar que el glifosato es el más eficaz y el menos peligroso de los herbicidas para el caso de los cultivos de hoja de coca.

El debate sobre el glifosato se da en medio de un crecimiento histórico de los narcocultivos, pues se pasó de 47.790 hectáreas sembradas en el 2013 a 171.000 hectáreas en el 2017, según el reporte del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci).

Día clave para el glifosato hoy en la Corte ConstitucionalEl presidente Duque y el expresidente Santos, entre los invitados a exponer sus puntos de vista sobre la conveniencia de usar el herbicida para fumigar cultivos de coca.
Fumigación aérea

Dia clave en la Corte para el debate sobre el glifosato.

Precisamente esta semana, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), organismo encargado de supervisar el cumplimiento de los tratados antidrogas, afirmó estar “preocupada” por el incremento de narcocultivos en el país.

La Jife señala que al ser el mayor productor de hoja de coca del mundo, Colombia “es también el principal punto de partida de esa droga que se consume en sus dos principales mercados: Estados Unidos y Europa”.

Para frenar las siembras ilegales, el país tiene dos estrategias: la erradicación forzada, que este año ha permitido limpiar 9.636 hectáreas, y la sustitución voluntaria, a través de la cual han sido erradicadas 34.767 hectáreas en 21 meses (ver nota anexa).

La producción de cocaína, según la Policía Antinarcóticos, está en 1.379 toneladas al año.

El hecho es que aunque se hicieron estudios de 24 moléculas, entre ellas el glufosinato de amonio, y el ministro de Defensa, Guillermo Botero, dijo en diciembre que se estaba analizando la viabilidad del herbicida Tordon 101, hoy el Ejecutivo no tiene un químico que pueda reemplazar al glifosato.

Además, varias fuentes del Gobierno aseguran que es imposible cumplir las condiciones que la Corte puso para autorizar la aspersión con el herbicida.
​

A la audiencia del alto tribunal está invitado también el expresidente Juan Manuel Santos, quien asistirá en la tarde. Santos fue quien suspendió las fumigaciones aéreas con glifosato, en el 2015, luego de que la Corte Constitucional lo ordenó atendiendo varias alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Plan antidrogas: $ 20 billones gastados en 10 años y pocos avances
Presidente Duque y expresidente Santos irán a la Corte por glifosato
Álgido cara a cara

Como el asunto es controvertido y compromete, por un lado, la capacidad del Estado para contrarrestar el acelerado crecimiento de los cultivos de hoja de coca y, por el otro, los derechos de las comunidades que viven en zonas afectadas por esos sembrados, la Corte invitó a la audiencia a sectores que están a favor y en contra del glifosato.

En la diligencia estarán también las comunidades indígenas afectadas en Chocó que en 2017 presentaron la tutela que llevó a que se establecieran condiciones para el uso del herbicida. Además, participarán el fiscal, Néstor Humberto Martínez, y el procurador, Fernando Carrillo, así como expertos en medioambiente y salud y en seguridad.

Los gobernadores de Nariño y Antioquia también van a intervenir, pues son los departamentos con más cultivos ilegales, y expondrán sus puntos de vista funcionarios que puedan contar cómo va la implementación del acuerdo de paz con las Farc en el punto sobre el fin de las drogas y los cultivos ilícitos.

En una entrevista con EL TIEMPO, la presidenta de la Corte, Gloria Ortiz, aseguró que todos los actores en el tema de drogas y fumigación serán escuchados para “definir cuál será el siguiente paso con base en qué es lo que busca el Gobierno y qué es lo que necesita la sociedad”.

Por ahora, todas las posibilidades están contempladas: tras la evaluación de los diferentes puntos de vista, dicen fuentes de la Corte, el alto tribunal podría establecer que el glifosato es tan peligroso que se deben mantener las medidas estrictas para su uso. O, por el contrario, si ese daño no está probado, por condiciones de seguridad podría llegar a flexibilizar las exigencias que mantienen hoy congelado el programa de aspersión aérea con glifosato.

JUSTICIA@PazyJusticiaET

07 de marzo 2019, 08:22 A. M.
J
Justicia 07 de marzo 2019, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Corte Constitucional Narcotráfico Glifosato Coca Erradicación de cultivos ilícitos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Suárez
02:09 p. m.
Red de Mario Castaño: en redada nacional de Fiscalía van 6 alcaldes capturados
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo