Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Declaran asesinato de Jaime Garzón como crimen de lesa humanidad
La Fiscalía señaló que se reunían los elementos suficientes para categorizarlo de esta forma.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción EL TIEMPO
29 de septiembre 2016 , 09:19 p. m.
Por los hechos del 13 de agosto de 1999, en los que resultó muerto el periodista y humorista Jaime Garzón, la Fiscalía declaró este viernes su asesinato como un crimen de lesa humanidad.
(Lea también: Consejo de Estado condena a la Nación por homicidio de Jaime Garzón)
El ente acusador determinó que sí se reunían los suficientes elementos para categorizar así este crimen, siendo enmarcado dentro del contexto social y político para la época de los hechos, siendo que el mismo se trató de un ataque de los que se venían dando contra defensores de Derechos Humanos en razón de su labor o gestión.
Aclaró la Fiscalía que el homicidio de Garzón Forero ocurrió en medio del conflicto armado interno, suscitado entre miembros de las Fuerzas Armadas y los grupos ilegales como Farc y Eln. Además, indicó que se abrió la posibilidad por parte de las mismas autoridades de que se formaran grupos armados al margen de la ley, debido, además, a que se autorizó en ese entonces "por parte del Gobierno Nacional en el año 1994 la creación de las Asociaciones Comunitarias de Vigilancia Rural (las Convivir)… enfocado en el logro de la paz y la seguridad en el campo”.
Por este homicidio se encuentra abierto un proceso en contra del exsudirector del desaparecido DAS, José Miguel Narváez y el coronel (r) Jorge Eliecer Plazas.
Noticia en desarrollo....
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.