close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El opositor de Maduro que sigue preso en Colombia pese a lograr asilo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Antonio Vathiotis

Antonio Vathiotis, detenido por una solicitud de extradición de Grecia por un homicidio cometido en Venezuela.

Foto:

Archivo particular

El opositor de Maduro que sigue preso en Colombia pese a lograr asilo

FOTO:

Archivo particular

Antonio Vathiotis, quien asegura que es perseguido político, está preso desde 2018 en La Picota.


Relacionados:
Venezuela Corte Suprema de Justicia Nicolás Maduro Extradición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2020, 10:51 A. M.
JU
Justicia 31 de enero 2020, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde hace 15 meses Antonio Vathiotis Psofiu se encuentra en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, en Bogotá, detenido por un asesinato del que lo sindica el régimen de Nicolás Maduro.

Aunque ha perdido 44 kilos en los últimos meses, hace dos días Vathiotis intentó iniciar una huelga de hambre que tuvo que suspender este jueves después de que el centro médico de la cárcel le indicó que sufrió una subida de la tensión.

(Le puede interesar: Respuesta de Duque a Maduro: 'No vengan a enredar la pita')

Su protesta se dio porque el 29 de junio pasado la Cancillería colombiana le reconoció a él y a su familia el estatus de refugiados políticos, pero sigue sin obtener una respuesta definitiva de las autoridades sobre su libertad.

A Vathiotis lo capturaron el 3 de julio del 2018 en Cartagena, cuando estaba descansando con su familia, por una circular roja que se derivó de una solicitud de extradición de Grecia, el país donde él nació. Pero Grecia no lo requiere por un delito cometido en su territorio sino en Venezuela. Se trata del homicidio del capitán de la Milicia Bolivariana Ramzor Ernesto Bracho Brazo, quien murió al recibir varios disparos el 12 de marzo del 2014, en medio de una protesta contra Maduro.

(Lea también: Maduro le propone a Duque restablecer relación consular)

En ese país también están presas otras dos personas: Antonio José Garbi y Juan David Polleti Pérez, a quienes según la defensa de Vathiotis se les imputaron cargos por el mismo delito por el que hoy él está preso en Colombia.

Extradiciones a Venezuela están congeladas por el Gobierno
Duque revela algunas pruebas de nexos de guerrilla con Venezuela
Por error en fotos entregadas a ONU sale jefe de inteligencia militar

Vathiotis asegura que es inocente, dice que es un perseguido político y que Venezuela  está usando a un tercer país para pedirlo en extradición, argumentos que han apoyado varios sectores diplomáticos que han intercedido a su favor. Esa intermediación de figuras venezolanas reconocidas por el actual gobierno como legítimas, facilitó que la Cancillería colombiana lo reconociera como refugiado.

En Venezuela, dijo la Cancillería en su reconocimiento, “ocurren una serie de crisis estructurales en materia de democracia, respeto de libertades civiles y económicas, acceso a la administración de justicia, acceso a servicios e insumos básicos, tanto alimenticios como médicos, que han conducido a un agravamiento en las condiciones materiales de existencia de la población”.

Antonio Vathiotis

Reconocimiento como refugiado de Antonio Vathiotis en Colombia.

Foto:

Archivo particular

Por eso, el documento firmado por la viceministra de asuntos multilaterales Adriana Mejía Hernández, asegura que Vathiotis “carecía de la protección nacional que pudiera brindarle su país de origen en materia de acceso, garantía y protección de sus derechos fundamentales, representando un riesgo para su vida e integridad personal”, por lo que se les concedió el refugio tanto a él, como a su esposa y a sus tres hijas.

A su favor han intercedido desde Humberto Calderón Berti, reconocido desde enero de este año por el presidente Iván Duque como el legítimo embajador de Venezuela, hasta Juan Guaidó, a quien Duque reconoce como el presidente interino de ese país.

También se ha pronunciado la fiscal de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, exiliada en Colombia. Pero ni las cartas, ni la diplomacia, ni la intervención de terceros han funcionado hasta ahora. Sigue detenido en La Picota sin que la Corte Suprema de Justicia decida sobre su situación jurídica, o la Fiscalía defina su libertad por haber logrado un asilo.

“Quiero que dejen de pasarse la pelota entre una y otra institución. Yo soy un preso político y así me lo han reconocido. Soy un padre de familia que nunca cometió un delito. En Venezuela me lo quitaron todo, y ahora me están quitando mi libertad”, asegura Antonio, desde su celda en la cárcel La Picota.

Antonio Vathiotis

Mairelys Macedo (izq.) acompañada de la fiscal de la República de Venezuela, Luisa Ortega, exiliada en Colombia.

Foto:

Archivo particular

La extradición

El seis de agosto pasado, el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, José Francisco Acuña Vizcaya, quien tiene en su despacho el caso de Vathiotis, negó una serie de pruebas que había pedido el abogado del ciudadano greco-venezolano e incluyó otras, como las peticiones que ha hecho el embajador Calderón Berti y las declaraciones de la Asamblea Nacional de Venezuela que lo reconocen como preso político.

También le negó su libertad afirmando que esa decisión no le corresponde a la Sala de Casación Penal sino a la Fiscalía General. Por eso, asegura la Corte, cuando tuvo conocimiento de que había sido reconocido como refugiado le trasladó esa información al fiscal general encargado Fabio Espitia ya que, dice la Corte, Vathiotis se encuentra detenido por órdenes de esa autoridad.

La Corte también le dijo al ciudadano que no puede finalizar, por ahora, el trámite de extradición por su condición de refugiado ya que esa es una decisión que le corresponderá al presidente Iván Duque, como la persona encargada de definir las políticas migratorias en el país. Lo que sí hizo el alto tribunal fue pedirle a Grecia que le envíe la resolución en la que quede clara la acusación contra Vathiotis ya que, dice el alto tribunal, ese país no ha entregado “el soporte documental pertinente”.

La extradición que pide Grecia, según el embajador Humberto Calderón Berti y la Fiscal de Venezuela Luisa Ortega, es irregular. En sus escritos el embajador de Venezuela afirma que Vathiotis lleva más de 14 meses detenido con fines de extradición por una solicitud de Grecia por hechos cometidos en Venezuela, “los cuales han sido catalogados por nuestra Asamblea Nacional como persecución política por parte de la dictadura que impera en Venezuela”.

Por su parte, la fiscal Ortega asegura que la solicitud de extradición de Grecia es ilegal pues, según los antecedentes penales de la Fiscalía de los Jueces de Primera Instancia en Atenas, contra Vathiotis sólo pesa una multa de 300 dólares por una infracción de tránsito en la República Helénica.

Eso significa, según Ortega, que no hay ningún delito cometido en Grecia por el que  pueda requerirlo. "Esto refuerza la tesis que hemos venido sosteniendo, que el Estado venezolano utilizó a Grecia para requerirlo por conducto de Interpol, sin que hubiese proceso penal válido en ese país”.

Esto refuerza la tesis que hemos venido sosteniendo, que el Estado venezolano utilizó a Grecia para requerirlo por conducto de Interpol, sin que hubiese proceso penal válido en ese país

  • FACEBOOK
  • TWITTER
"De empresarios a refugiados"

Vathiotis nació en Grecia. Siendo muy pequeño, a sus cinco años, se fue a vivir con su familia a Venezuela, en donde pasó 38 años de su vida. De ese país, al que asegura que ama y que le duele, salió en el 2014, cuando las presiones del régimen de Maduro se hicieron más fuertes.

Según cuenta, en Venezuela era un próspero empresario en Puerto Cabello, en el Estado de Carabobo en donde se hizo miembro del grupo político Voluntad Popular, grupo con el que empezó a movilizarse y a hacer un llamado para salir a las calles para protestar contra el régimen chavista. “Fui un líder en mi comunidad y les colaboraba a las personas que salían a protestar, a los jóvenes, dándoles agua, refrigerios”, cuenta Vathiotis.

Según el ciudadano greco-venezolano, en Venezuela tenía una empresa de transporte de tractomulas con la que pudo constituir una vida estable. “Nunca estuve de acuerdo con el régimen, así que como miembro de Voluntad Popular apoyé las marchas y los llamados que empezaron a hacer desde el 2013 para salir a las calles a protestar”.

Nunca estuve de acuerdo con el régimen, así que como miembro de Voluntad Popular apoyé las marchas y los llamados que empezaron a hacer desde el 2013 para salir a las calles a protestar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cuando el régimen se enteró que pertenecía a Voluntad Popular, según cuenta, le pidieron 500.000 dólares para no involucrarlo en delitos de traición a la patria y terrorismo. Pero, cuando estaba en Colombia consiguiendo materiales para su empresa, asegura, se enteró que en una marcha había muerto un agente de las Milicias Bolivarianas y que lo estaban culpando de ese asesinato. “Cuando murió ese soldado yo estaba en Colombia, tenía mi pasaporte vencido, no tenía como estar allá”, asegura.

Desde entonces comenzó la persecución en su contra. “Tenía una de las empresas más grandes de aduanas en el Estado de Carabobo. Tenía una agencia, mi casa, las tractomulas, pero me lo quitaron todo. Lo perdimos todo”. Con su esposa decidieron ir a Grecia un tiempo para intentar establecerse en el país natal de Antonio pero como sus tres hijas estaban estudiando no lograron adecuarse al idioma. “Mi esposa me dijo que intentáramos volver a Colombia por ellas, para tratar empezar aquí de nuevo”.

Fue así como regresaron a finales del 2014 a Colombia y constituyeron una empresa de calzado. En ese tiempo estuvieron trabajando y viviendo principalmente en Cúcuta, hasta la captura de Antonio, en julio del 2018.

A sus 43 años, Antonio asegura que está viviendo el momento más difícil de su vida. En el patio de extraditables de La Picota, está detenido con exguerrilleros de las Farc que conocen su condición de opositor de Maduro y con quienes ha tenido choques.

“Cuando salimos al patio me dicen: ‘¡Qué viva Maduro! Yo me quedo callado, no respondo. Pero una vez, por cosas de convivencia, tuve una pelea con un exguerrillero que fue extraditado hace poco a Estados Unidos. Me sacó un cuchillo, tuve que agarrar una silla y defenderme. Yo jamás había tenido un antecedente penal. Nunca había ido a una cárcel, ni de visita. Y ahora tengo que vivir lo que nunca pensé vivir”.

Su esposa Mairelys Macedo asegura que hoy no tienen recursos económicos, dice que sus dos hijas menores de edad no están estudiando y la mayor, que estaba inscrita en una facultad de medicina, no ha logrado continuar sus estudios en la universidad de Pamplona. “Lo poquito que habíamos logrado hacer en Colombia lo hemos perdido en pagar abogados, en los traslados, en el tiempo que estuvimos en Cartagena esperando que a Antonio lo enviaran a Bogotá. Aunque somos refugiados, nadie nos ha dado ayuda. Lo único que esperamos es que él quede libre para retomar nuestras vidas”.

JUSTICIA

31 de enero 2020, 10:51 A. M.
JU
Justicia 31 de enero 2020, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Venezuela Corte Suprema de Justicia Nicolás Maduro Extradición
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
05:22 p. m.
¿Qué pasa si se legaliza el cannabis en Colombia, sin licencias? Esto dice Petro
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Cali
05:22 p. m.
'Estuve 3 días en coma, pero nadie me obligó', dice hombre que se tomó 30 copas
Diego Trujillo dijo que se equivocó al asumir reto. Influencer pidió e ...
Darío Gómez
05:14 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín
La Guajira
05:11 p. m.
La Guajira avanza en la recuperación de cinco sitios turísticos
Santa Elena
05:09 p. m.
Suspenden la construcción de una vía ilegal en un cerro de Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Suárez
02:09 p. m.
Red de Mario Castaño: en redada nacional de Fiscalía van 6 alcaldes capturados
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo