A través de un video que se ha difundido a través de redes sociales, el exministro de agricultura Andrés Felipe Arias, en compañía con su esposa, Catalina Serrano, asegura que el Gobierno ha insistido nuevamente en su extradición y envío a una cárcel federal en Estados Unidos.
“Usted sabe que me condenaron injustamente y sin pruebas”, señala Arias en el video a pesar de que el 17 de julio del 2014 fue condenado a 17 años por la Corte Suprema de Justicia debido a las irregularidades en la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
La condena a Arias es una de las más altas impuestas en un caso de corrupción, aunque la sentencia de la Corte –que tiene 403 páginas– señala que el exfuncionario no se apropió de dinero del erario.
Pero Arias, según el fallo unánime de la Sala Penal, sí utilizó los millonarios recursos de AIS con criterios alejados de la equidad y la transparencia. “La función pública se puso al servicio de intereses particulares, los del Ministro, a través de la adopción de decisiones discrecionales, con las cuales se prohíja la corrupción y el desgreño administrativo, la inequidad y el exclusivismo, además del deterioro de la imagen del Estado”, puntualizó la Corte.
“Señor Presidente haga la paz también hoy con nosotros. Hoy usted estuvo con el Santo Padre y acaba de recibir un Nobel de Paz, pero con esto que está haciendo, persiguiendo a los que pensamos distinto a usted, está derrumbando esa paz que quiere construir”, señala Arias.
Arias había quedado en libertad en junio del 2013, luego de que un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá considerara que la defensa tenía razón en su teoría de que había desaparecido el riesgo de que el exfuncionario afectara la investigación. Arias estuvo dos años detenido.
ELTIEMPO.COM
Comentar