close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los cinco días de Andrés Felipe Arias tras las rejas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El exministro Andrés Felipe Arias fue detenido el miércoles pasado y presentado ante una juez que, este viernes, le negó la libertad bajo fianza por considerar que se podía fugar de Estados Unidos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Los cinco días de Andrés Felipe Arias tras las rejas

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Pasa 23 horas incomunicado en una celda de la 'caja caliente', donde lo levantan a las 5 a.m.


Relacionados:
Política Andres Felipe Arias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2016, 11:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una docena de agentes federales, con armas largas, rodearon el miércoles pasado a la casa del exministro de Agricultura del gobierno Uribe, Andrés Felipe Arias, ubicada en un barrio de Weston, Florida.

Hacia las 6 y 30 de la mañana, cinco de ellos ingresaron a la vivienda y le notificaron que quedaba detenido con base en una solicitud de captura, con fines de extradición, elevada por el Gobierno de Colombia.

Arias intentó explicarles que adelanta un proceso de asilo, en calidad de perseguido político, pero ni ese argumento ni la súplica de su esposa, Catalina Serrado, de permitirles llamar a sus abogados, evitaron que fuera esposado y llevado en una patrulla a un calabozo de la Corte del Distrito Estatal de Miami. (Lea también: EE. UU. califica al exministro Arias como un 'fugitivo internacional')

De presidenciable a reo

Hasta esta semana, Arias, de 43 años y quien se perfilaba como el sucesor de Álvaro Uribe, creía estar a salvo de la justicia colombiana, que, en julio de 2014, lo condenó a 17 años de cárcel por el desvío de 26.496 millones de pesos del programa estatal Agro Ingreso Seguro.

Un día antes de que se conociera la sentencia, el exministro viajó con su familia y su visa de turista a Miami y de inmediato inició los trámites de asilo. De hecho, logró que le otorgaran permiso de trabajo y empezó a laborar en una empresa de energía solar, lo que le dio relativa tranquilidad por dos años. (Además: Andrés Felipe Arias seguirá detenido en EE. UU.)

Pero, desde hace cinco días, permanece aislado en un calabozo del Special Housing Unit (Shu) –conocido como la ‘caja caliente’–, una unidad de confinamiento solitario a la que van a parar presos violentos o de alto perfil.

“En el caso del colombiano, está aislado 23 horas por sus antecedentes. A donde salga va esposado de pies y manos y solo puede recibir visitas de sus abogados –Emmanuel Pérez y Hans Burgos– a través de una rejilla”, explicó un agente federal.

Lo despiertan a las 5 de la mañana con la bandeja del desayuno. Y a las 4 de la tarde, cuando se cierra la reja, ya ha cenado. Las duchas solo están habilitadas cuatro días a la semana y el acceso al teléfono es restringido. Cuando Arias, economista de profesión, fue llevado al Shu, se le entregó el uniforme de dril caqui, que llevan todos los presos.

Así lo vio su familia en la audiencia del viernes, a la cual llegó junto con otros 16 capturados, a pedir que se le otorgara una fianza. (También: 'Andrés está en una celda con su uniforme y esposado de pies y manos')

Su familia daba casi por hecho que el exministro ejercería su defensa en libertad. Incluso, ofrecieron entregar su pasaporte y el de sus hijos, y que se le sometiera a control electrónico. Y aseguraron que sus ingresos apenas llegaban a los 4 mil dólares al mes.

Pero la juez del caso, Alicia Otazo, acogió el argumento de la Fiscalía de Miami de que Arias es un fugitivo internacional con recursos para volver a huir. Además, que no hay una evidencia concluyente de la persecución que alega.

La Fiscalía agregó que en Colombia fue juzgado conforme a normas preexistentes, con pleno derecho a la defensa y cumpliendo el debido proceso. También, que el exministro tuvo la prerrogativa de excarcelación, la cual burló para escaparse a Estados Unidos.

La nueva audiencia

Con esa advertencia la juez Otazo anunció que esperará a que, la próxima semana, se reintegre John O. Sullivan, quien firmó el trámite de extradición, para que sea él quien decida la suerte del colombiano. Sullivan está de vacaciones en Orlando, pero ya fue enterado de lo que sucede.

Por eso, es posible que este lunes se confirme la fecha de la nueva audiencia, en la cual decidirá si se extradita a Arias o si se le permite continuar con su trámite de asilo, cuyo resultado también es incierto. (Lea: Exministro Andrés Felipe Arias afrontaría una extradición exprés)

En caso de que el juez acceda a entregar a Arias a la justicia colombiana, le quedaría un recurso: una apelación ante la Corte de Apelaciones del Estado de la Florida. El trámite puede durar 18 meses, tiempo durante el cual estaría preso.

De hecho, EL TIEMPO estableció que será trasladado a una cárcel de mediana seguridad, mientras se define su situación y que tiene programada una audiencia, el 24 de octubre, con las autoridades de Migración.

En el entretanto, la defensa del exministro en Colombia ya denunció su caso ante tribunales internacionales por supuestas violaciones a libertades fundamentales. Su principal alegato es que Arias fue víctima de un fallo de única instancia que violó sus garantías judiciales y al debido proceso al negar el derecho internacionalmente reconocido de la doble instancia. Mientras tanto, en EE. UU. alegarán que es un perseguido político y que no es el único uribista en esa condición.

El expresidente Álvaro Uribe, quien alertó sobre la captura del exministro –atribuyéndola a presiones del presidente Juan Manuel Santos–, insiste en la inocencia de su escudero. Por parte del Gobierno solo se ha pronunciado la Cancillería que advirtió que la solicitud de extradición emanó de la Corte Suprema. (Además: Esposa del exministro Arias aspira a que les otorguen asilo)

La defensa de Arias

Reiterar que su caso tiene tintes políticos es la estrategia de defensa de Andrés Felipe Arias para evitar su extradición desde Estado Unidos a Colombia, donde le esperan 17 años de prisión por corrupción.

“Esto es una situación especial porque es una persecución que él sufrió por decisiones que tomó en su capacidad como ministro de Agricultura durante una administración que era legítima”, dijo Emmanuel Pérez, uno de sus abogados al final de la audiencia del pasado viernes en la que la juez Alicia Otazo Reyes le negó la libertad bajo fianza a Arias.

Tanto Pérez como Hans Burgos, el otro abogado del exministro, le insistieron a la juez Otazo en que su cliente no es un “criminal”, que no tenía intención de fugarse de Estados Unidos por estar en un proceso en el que pide que se le otorgue el estatus de perseguido político.

Esta semana, Arias volverá a la corte y su caso lo resolverá el juez federal John O’Sullivan.

Subsidios en manos de ricos hacendados

“La función pública se puso al servicio de intereses particulares; los del Ministro, a través de la adopción de decisiones con las cuales se prohíja la corrupción y el desgreño administrativo, la inequidad y el exclusivismo”. Este fue uno de los señalamientos que le hizo la Corte Suprema de Justicia al exministro Andrés Felipe Árias en la condena en su contra por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

El programa Agro Ingreso Seguro (AIS) fue creado en el 2007 por el gobierno del entonces presidente, Álvaro Uribe, para otorgar subsidios a los agricultores y con ello garantizar que fueran competitivos frente a la globalización y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Sin embargo, según la investigación de la Fiscalía, recursos millonarios terminaron en manos de poderosos empresarios que cometieron delitos como fraccionar sus tierras para recibir varios subsidios por el mismo predio.

El exministro Arias fue clave en la estructuración del programa, que permitió que se aprobaran con trampas los subsidios para ricos hacendados y hasta para personas que no tenían nada que ver con el campo, como la exreina Valerie Domínguez. Ella finalmente no recibió el subsidio y fue absuelta por un juez de Bogotá.

“Favoreció a sectores específicos de la producción agrícola” y nombró a personas cercanas para “tener el control total del programa y asegurarse del manejo presupuestal”, se lee en la sentencia contra Arias.

El exfuncionario firmó los convenios de cooperación técnica y científica números 003 del 2007, 055 del 2008 y 052 del 2009 “que permitieron que, de manera injustificada, particulares se apropiaran de dineros del Estado”.

El exfuncionario firmó convenios con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), con los que logró la posibilidad de contratar sin licitación, para asegurar que AIS estuviera bajo su control, hasta el punto de que daba órdenes a los funcionarios del Iica.

Por esos hechos fue condenado el exviceministro de Agricultura Juan Camilo Salazar, mano derecha de Arias, y más de 11 de los beneficiarios.

UNIDAD INVESTIGATIVAu.investigativa@eltiempo.com

27 de agosto 2016, 11:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Andres Felipe Arias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo