Cerrar
Cerrar
Andrés Cardona, tercer capturado por sobornos de Odebrecht
Sede Odebrecht

En este edificio queda la sede principal de Odebrecht Colombia. Sus nuevos ejecutivos están pidiendo que los dejen seguir funcionando.

Foto:

Mauricio León

Andrés Cardona, tercer capturado por sobornos de Odebrecht

Según la Fiscalía, el contratista ayudó a que la brasileña se quedara con licitaciones en Bogotá.


El contratista Andrés Cardona Laverde, cabeza de la firma ACC Ingeniería, fue capturado por la Fiscalía en medio de las investigaciones de los sobornos de la multinacional brasileña  Odebrecht en Colombia.

Cardona, cercano al polémico Emilio Tapia -involucrado en el 'carrusel' de los contratos en Bogotá-, participó según la Fiscalía en las maniobras ilícitas que llevaron a que Odebrecht se quedara con el contrato del interconector entre el río Tunjuelo y la planta de tratamiento Canoas en la administración de Samuel Moreno Rojas en Bogotá.

Ese convenio tuvo un valor de 244.000 millones de pesos y en ese proceso "el contratista habría pagado una millonaria coima para obtener el contrato directamente", dice la Fiscalía.

Es la primera captura por las meagaobras locales de Odebrecht y la tercera desde que estalló el escándalo en diciembre. Ya están detenidos el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales y el exsenador Otto Bula.

(Además: Citan a interrogatorio a presidente de la ANI por caso Odebrecht)

La firma de la que Cardona es socio (ACC Ingeniería) fue subcontratista del consorcio Tunjuelo-Canoas.

Según la Fiscalía, el contratista era "el encargado de recoger los sobornos del consorcio y enviarlos a los funcionarios públicos, en el caso del contrato para construir un túnel interceptor para la descontaminación del río Bogotá, denominado Tunjuelo-Canosas-Río Bogotá".

(Lea también: Odebrecht, Prieto y Giraldo, sin bienes para responder en Colombia)

El contrato fue celebrado en el 2009 entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y el Consorcio Canoas, conformado por las emrpesas CASS del grupo Solarte y Odebrecht.

La imputación se desarrollará este martes en los juzgados de Paloquemao. Los delitos que le imputará la Fiscalía son cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en la celebración de contratos.

Entre las pruebas que tiene la Fiscalía se encuentran las confesiones de varios de los implicados en el caso de corrupción.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.