close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cambios urgentes que los expertos proponen para salvar la justicia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jaime Castro, Gloria María Borrero, Alfonso Gómez Méndez, Jaime Córdoba Triviño, Juan Carlos Esguerra y Juan Carlos Forero

Jaime Castro, Gloria María Borrero, Alfonso Gómez Méndez, Jaime Córdoba Triviño, Juan Carlos Esguerra y Juan Carlos Forero.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO - Claudia Rubio / EL TIEMPO - Claudia Rubio / EL TIEMPO – Felipe Caicedo - Juan Manuel Vargas – Hernando Herrera

Cambios urgentes que los expertos proponen para salvar la justicia

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO - Claudia Rubio / EL TIEMPO - Claudia Rubio / EL TIEMPO – Felipe Caicedo - Juan Manuel Vargas – Hernando Herrera

EL TIEMPO consultó sobre posibles reformas por ejecutar. Estas fueron las respuestas.


Relacionados:

Corrupción en Colombia

Corrupción

Rama judicial

Justicia en Colombia

Corte Suprema

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2017, 02:01 A. M.
J
Justicia 31 de agosto 2017, 02:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El prestigio de la Rama Judicial está en uno de sus peores momentos. Los escándalos de corrupción que salpican a dos expresidentes de la Corte Suprema en el supuesto cobro de sobornos a cambio de torcer procesos minan la credibilidad de los colombianos en la justicia. Pero no es la única corte cuestionada. En la última década fracasaron al menos 7 intentos por depurar la cúpula judicial. EL TIEMPO preguntó a expertos cuáles deben ser las reformas por ejecutar y por cuál vía. Este jueves, primera entrega.

1. ¿Qué reformas urgentes necesita la justicia colombiana y cuál
es la vía para hacerlas?

Jaime Castro, exconstituyente y exministro de Gobierno.

Hoy existe un pernicioso cordón umbilical entre el Gobierno, el Congreso, los partidos, las altas cortes y el Consejo de la Judicatura, que también administra la carrera judicial. Ahí está el origen de la politización de la justicia. Urge asegurar la independencia de la Rama Judicial. Ninguna instancia política debe intervenir en su conformación.

Gloria María Borrero, excelencia en la justicia–directora.

Se necesitan reformas urgentes, pero también actos de transparencia que se pueden hacer con las normas actuales. Un asunto clave y transversal es la reforma del órgano de gobierno de la justicia. El Consejo Superior de la Judicatura nunca ha cumplido con esa función y por eso la ausencia de planeación y de controles en la Rama Judicial.

Alfonso Gómez Méndez, exfiscal y exministro de Justicia.

Son dos niveles. En materia de celeridad, no es necesario cambiar leyes sino cumplir los términos procesales.

Se puede aplicar a los procesos ordinarios la celeridad de la tutela.

Es urgente meterles la mano a las facultades de derecho y tener una mejor carrera judicial. En cuanto a la corrupción basta con la aplicación del Código Penal.

Jaime Córdoba Triviño, exmagistrado de la Corte Constitucional.

Establecer la jurisdicción constitucional separada de la ordinaria y la contenciosa con carácter especializado; cambiar el sistema de elección para las altas cortes; crear un sistema más riguroso de prohibiciones, impedimentos e inhabilidades para los jueces, fiscales y abogados y asegurar la transparencia plena del proceso judicial.

Juan Carlos Esguerra, exministro de Defensa y de Justicia.

Se necesitan muchas reformas en materia de justicia pero las más urgentes tienen que ver con la creación de instrumentos adecuados para la investigación y el juzgamiento de las faltas de los aforados constitucionales, particularmente de los miembros del Congreso de la República y de los magistrados de las altas cortes.

Juan Carlos Forero, U. del Rosario-Decano de jurisprudencia

Una eventual reforma no debe concentrarse únicamente en el funcionamiento de las altas cortes sino en la formación de los jueces y el ingreso de ellos a la carrera judicial. Los colombianos tienen muy poco contacto con las altas cortes, el contacto de las personas con la administración de justicia es con el juez del pueblo, con el juez municipal, con promiscuo o con el de pequeñas causas.

‘Porcino’ confirmó que Moreno recibió $ 2.000 millones
Corrupción, principal problema del país en este momento
Sin antecedentes de juicios recientes a 'traidores' en Venezuela
¿El Congreso podrá enmendar la crisis de corrupción que hay en el país?
2. ¿Cómo debe ser el ente que investigue y juzgue a los altos magistrados
y al Fiscal General?

Jaime Castro

Debe crearse el tribunal de aforados, con ese u otro nombre, que reemplace a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que hoy investiga a los magistrados de las altas cortes y al Fiscal General de la Nación.
La Corte Constitucional ya dijo que esa decisión solo la puede tomar una asamblea constituyente.

Gloria María Borrero

Hay ilustración suficiente en cuanto a la inoperancia de la Comisión de Investigación
de la Cámara. La falta de controles reales y efectivos, como sucede con los aforados, es una de las razones de la actual crisis. Pero es necesaria una mayor discusión acerca del mecanismo que la reemplace, un mayor consenso incluso con las mismas cortes.

Alfonso Gómez Méndez

No deben tener antejuicio político en el Congreso. Hoy en día en la práctica nadie los investiga y juzga. Debe haber un tribunal judicial de alto nivel.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara y en general las funciones judiciales del Congreso deben desaparecer, pues solo han estimulado la impunidad. El tribunal de aforados era una buena solución.

Jaime Córdoba Triviño

Mediante un tribunal autónomo e independiente de los poderes públicos, constituido por magistrados con máximos requisitos, probidad sin tacha y dotado de eficaces instrumentos y medios de investigación. El procedimiento debe ser breve, riguroso y con plenas garantías. Para su elección deben concurrir las universidades mejor calificadas.

Juan Carlos Esguerra

Debe ser eficiente, confiable y estar en manos de personas absolutamente probas. Yo crearía el llamado tribunal de aforados, que además estaba planteado en la reforma de la justicia que se hundió en el año 2012. Debe ser un tribunal compuesto por gente confiable y proba, es decir que no tenga interés personal distinto a administrar justicia.

Juan Carlos Forero

La justicia para los ciudadanos la encarna, por proximidad, el juez del municipio y no los magistrados de las cortes, por eso hay que garantizar que todas las personas que trabajan en la administración de justicia no solo tengan competencias académicas sino también competencias éticas.

Musa Besaile: una declaración aterradora
Francisco Ricaurte, el exmagistrado que quiso repetir en la Judicatura
3. ¿Debe cambiar el actual sistema de elección de los magistrados de las cortes?

Jaime Castro

Debe cambiarse el actual sistema de elección de los magistrados por uno que no permita a las instancias políticas –Gobierno, Congreso de la República y partidos políticos– tomar parte, ni siquiera indirectamente, en esos nombramientos.
La orden al poder y la clase política debe ser absolutamente contundente: manos fuera de la justicia.

Gloria María Borrero
​

El diseño creado por la Constitución de 91 no es malo: el sistema de pesos y contrapesos crea un equilibrio que, bien aplicado, le sirve al país. Pero sí es necesario que los que elaboran las ternas para altos cargos de la justicia cumplan con responsabilidad, postulen a los mejores de cara al país y nos saquen de esas ternas anodinas.

Alfonso Gómez Méndez

Se puede regresar el sistema de la cooptación anterior a la Constitución de 1991 con reglas claras de meritocracia. No debe intervenir ni el Presidente ni el Congreso. Se deben nombrar magistrados de la judicatura, de la academia y del ejercicio profesional. No más política en la justicia. En este tema la Constitución de 1991 ha sido un rotundo fracaso.

Jaime Córdoba Triviño
​

Sí, el sistema de elección de los magistrados de las Cortes se debe efectuar por un concurso público de méritos y con representación porcentual de la academia -de las mejores universidades públicas y privadas-, la judicatura, las mujeres y el ejercicio profesional y sujeto a la veeduría ciudadana.

Juan Carlos Esguerra
​

Yo eliminaría la instancia del Consejo Superior de la Judicatura y regresaría a la fórmula de la cooptación plena, porque es mucho menos influenciable por la política y por factores externos que han afectado gravemente la administración de justicia. Basta con ver la diferencia entre las altas cortes antes de 1991 y después de 1991.

Juan Carlos Forero

La Constitución del 91 les dio funciones electorales a la Rama Judicial y funciones judiciales al Congreso. Es importante que en una reforma de la justicia se plantee que las altas cortes no tengan en lo posible funciones electorales que no tienen relación con su formación jurídica. Además, ya bastante es la carga de la administración de justicia.

4. ¿Cómo se podría  evitar la clientelización y politización de la justicia colombiana?

Jaime Castro

La politización de la justicia se evita con lo que anoté anteriormente y la clientelización es asegurando la vigencia de la carrera judicial y prohibiendo que los familiares de los magistrados de las altas cortes sean contratistas del Estado y ocupen cargos públicos a los que puedan acceder por medio distinto del que prevea la respectiva carrera.

Gloria María Borrero

Una vez más, las funciones electorales de las cortes no son malas de por sí y no por derecha politizan y clientelizan la justicia. Eso pasa, más bien, porque la Judicatura ha permitido que los cargos en provisionalidad sean lo normal en la rama y así se han convertido en una fuente de burocracia tanto para los políticos como para algunos poderosos magistrados.

Alfonso Gómez Méndez

Los magistrados deben limitarse a decidir en derecho. Todas las demás funciones como las electorales las politizan. Los magistrados no pueden tener cuotas en ninguna entidad. Las presidencias deben ser por cuatro u ocho años. De evitarse la viajadera permanente y la asistencia a toda clase de eventos que los distraen de sus funciones.

Jaime Córdoba Triviño

Deben derogarse todas las funciones electorales de las cortes y hacer públicos los mecanismos de deliberación de los altos tribunales, sin perjuicio de la reserva necesaria en algunos casos por razón de la materia. Prohibición absoluta para elegir a parientes de los magistrados y fiscales en cargos de libre nombramiento o provisionalidad.

Juan Carlos Esguerra

Está claro que hay que quitarles a las altas cortes toda potestad de postular o de nombrar otro tipo de funcionarios. En eso nos equivocamos en la constituyente de 1991, creyendo que despolitizábamos esos nombramientos encomendándoselos a los jueces.

Con esto lo que hicimos fue que politizamos a los jueces.

Juan Carlos Forero

Quitarles funciones electorales a las cortes es un paso fundamental para evitar la clientelización y la politización de los tribunales. Es precisamente en esos procesos donde más hechos irregulares se han visto.

Justicia

‘Por caso de senador Andrade cobraron $ 2.300 millones’
Lanzan dos proyectos sobre comisión de aforados
‘Porcino’ confirmó que Moreno recibió $ 2.000 millones
Partidos y cortes, con récord de mala imagen
Musa Besaile: una declaración aterradora
31 de agosto 2017, 02:01 A. M.
J
Justicia 31 de agosto 2017, 02:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Corrupción en Colombia

Corrupción

Rama judicial

Justicia en Colombia

Corte Suprema

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
03:54 p. m.

Tragedia en Tolima: 5 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Las autoridades ya atienden la emergencia. El toro se salió del lugar ...
Innovación en Medellín
03:44 p. m.

Medellín: las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Una invención de Eafit permite que nanopartículas crezcan en textiles ...
Desplazados
03:42 p. m.

142 indígenas venían aguantando hambre y se escondían de los violentos

Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Lluvias 2022
03:15 p. m.

Lluvias causan daños e inundaciones en zona rural y urbana de Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tragedia
03:54 p. m.

Tragedia en Tolima: 5 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo